Redeia estima en 51 millones de euros el impacto generado con su Estrategia de Impacto Integral en 2024

Redeia ha publicado estos datos en su 21º Informe de Sostenibilidad, relativo a su desempeño en materias ESG en 2024, un documento en el que hace balance del cumplimiento de su Compromiso con la Sostenibilidad 2030 y de su Plan de Sostenibilidad 2023-2025, del que ya ha alcanzado el 79,9% de los objetivos, y destaca que está más cerca de alcanzar su propósito de ser una empresa 100% financiada con criterios ESG en 2030, al situarse este porcentaje en 2024 en el 68,4% y superar la meta volante del 60% que se había marcado para 2025.

 

Image description

Además, la compañía centró su acción ambiental en 2024 en cuestiones como la preservación de la biodiversidad --con especial foco en la protección de la avifauna--, la lucha contra el cambio climático, la prevención de incendios forestales, la integración paisajística, la prevención de la contaminación o la gestión y minimización de residuos, entre otras cuestiones.

Entre los avances realizados en el último año, enumera acciones para minimizar o mitigar los efectos del cambio climático, como la reducción del 34% de las emisiones de alcance 1 y 2 respecto a 2019 y la compensación del 100% de sus emisiones de alcance 1. A su vez, ha logrado su objetivo de cero residuos a vertedero en Red Eléctrica y ha reciclado, regenerado o valorizado el 94,3% del total de los residuos del grupo.

Asimismo, en el marco de su compromiso con la conservación de la naturaleza, ha señalizado con dispositivos salvapájaros el 85,4% de los kilómetros de líneas de la red de transporte situadas en zonas de prioridad crítica y ha incorporado su compromiso de protección de la vegetación y lucha contra la deforestación en el 100% de los proyectos de inversión.

Al respecto, ha sumado tres nuevos bosques al Bosque de Redeia ubicados en Las Hormazas (Burgos), Hoyos del Espino (Ávila) y Monte Naranco de Oviedo (Asturias) por lo que son ya 1.086 las hectáreas y 24 los bosques recuperados por Redeia en España gracias a la plantación de casi 895.000 árboles y arbustos.

En el capítulo de biodiversidad marina, ha creado la plataforma Bosque Marino, con la que está impulsando la restauración y la conservación de los ecosistemas marinos con una primera experiencia para recuperar praderas de Posidonia oceanica en aguas de la Comunitat Valenciana.

Respecto a la inversión en la comunidad, los esfuerzos se enfocaron principalmente en contribuir a erradicar la desigualdad social --territorial, de género, digital e intergeneracional-- en los territorios en los que está presente la compañía, tanto en España como en Latinoamérica.

Entre otras acciones, destaca la plataforma contra la despoblación Holapueblo, con la que se ha ayudado a 45 municipios a ganar habitantes y a 167 personas a emprender un negocio e instalarse en el medio rural; el programa FP=Energía +, con el que está trabajando para evitar el abandono escolar temprano entre más de 400 alumnos y está becando a 20 estudiantes de 4º de ESO con limitados recursos económicos para que puedan continuar sus estudios de FP de Grado Medio; o Vives Proyecto Digital, que ha mejorado las competencias y conocimientos digitales de más de 500 personas de colectivos vulnerables a fin de facilitar su inserción sociolaboral.

"Nuestra visión estratégica de la sostenibilidad es inequívoca y sigue guiando nuestra actividad y todas nuestras decisiones. A pesar de la incertidumbre y los giros de timón que observamos a nivel internacional, Redeia sigue plenamente alineada con la agenda verde europea. Ahora más que nunca", afirma la directora corporativa de Sostenibilidad y Estudios de Redeia, Eva Pagán.

21 INFORME DE SOSTENIBILIDAD

El 21º Informe de Sostenibilidad de Redeia ofrece información "transparente, fiable y equilibrada" sobre la gestión y desempeño de la compañía durante el ejercicio 2024, poniendo el foco en aquellos asuntos identificados como materiales. Asimismo, incluye información de la cadena de suministro y los clientes del grupo, como precisa la compañía.

El informe responde a la Recomendación 55 del Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) e incluye aspectos definidos por International Integrated Reporting Council (IIRC) para la elaboración de informes integrados.

Este año profundiza en el análisis de la doble materialidad que adelantó en su informe de 2023 para adecuarlo a los requisitos de las nuevas Normas Europeas de Información de Sostenibilidad de la Unión Europea (NEIS). A su vez, amplía información sobre los impactos, dependencias, riesgos y oportunidades en naturaleza derivados de su actividad conforme a las directrices establecidas por el marco de referencia Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD).

El elevado desempeño de Redeia en materia ESG en 2024 se evidencia en su permanencia en los índices de sostenibilidad más reconocidos del mundo, como Dow Jones Sustainability Index World y Europe de S&P, Euronext (Euro 120, World 120 y Europe 120), FTSE4Good, ISS ESG o MSCI, entre otros. Además, ha sido incluido en The Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global por obtener una puntuación ESG que la sitúa en el Top 5% a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.