¿Quieres vender tu casa? La empresa Tiko te hace una oferta (en 24 horas) y la compra en pocos días

(Por Jesús Romero González) Hasta 2017, en España el tiempo promedio para vender una vivienda era de 8 meses. Ahí fue cuando apareció Tiko, la empresa que ha puesto al cliente en el centro del proceso. Así, han conseguido reducir el tiempo a apenas una semana y que la experiencia de venta sea rápida, cómoda y sencilla.

Image description
Ana Villanueva, Cofundadora de Tiko y CEO Iberia.

La empresa Tiko surgió para satisfacer una demanda creciente que no tenía respuesta en el mercado nacional: se precisaba de una mayor rapidez en el proceso de compraventa de viviendas. Una vez identificada esa necesidad, se definió el proceso para comprar casas en menos de una semana.

“La peculiaridad de Tiko es que compramos la casa directamente al propietario que la vende, aplicando la tecnología para agilizar la transacción y reducir tiempos. Esto nos permite gestionar todo el proceso y garantizar que la venta y el pago se efectúen en cuestión de días”, como explica Ana Villanueva, cofundadora de Tiko.

A través de TikoAnalytics, un algoritmo propio de valoración automática, valoran casi tres millones de puntos de información diarios para definir una oferta objetiva y personalizada para cada vivienda. Esto les permite enviarla gratis en solo 24h y que el cliente también sepa el precio de mercado de su casa.

Y es que son más de 150.000 los propietarios que ya han solicitado a Tiko una oferta por su vivienda y, actualmente, más del 20% de los pisos a la venta de las principales provincias españolas pasan por sus manos.

“Una vez que adquirimos la vivienda, le hacemos mejoras y la volvemos a vender. Nuestro modelo de negocio se basa en obtener márgenes pequeños de un alto número de transacciones, lo cual nos permite hacer ofertas muy competitivas para comprar las viviendas”, explica la también CEO de Iberia Ana Villanueva.

Si una persona quiere vender su piso rápido y acude al modelo tradicional, le ayudarán a encontrar a alguien que quiera comprarlo. En cambio, si acude a Tiko ya la habrá encontrado porque los compradores directos son la propia empresa. Y, por tanto, no cobran comisiones de intermediación.

Además, desde Tiko se hacen cargo de todo el papeleo de la operación, agilizando al máximo el proceso y evitando que el propietario tenga que estar enseñando el piso, simplemente deberá realizar una inspección técnica con ellos. Esta digitalización previa les ha permitido evolucionar aún más con el COVID-19 y convertirse en una opción preferencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.