Prosegur suma a Yellow, su perro robot, al equipo de seguridad del Madrid Mutua Open (qué puede hacer)

En el equipo de más de 200 personas que Prosegur destina a los tres anillos de seguridad para el torneo ATP en la Caja Mágica destaca Yellow, un perro robot con inteligencia artificial incorporada. Qué puede hacer.

Image description
Su nombre es Yellow: es un “perro” con cámaras y sensores y ayuda en la seguridad del Madrid Open

Para lograr que Yellow se integre de manera natural en las tareas de vigilancia del Madrid Mutua Open, Prosegur lo dotó de inteligencia artificial a través de su plataforma GenzAI, que permite comunicar a través de tecnología 5G cualquier situación de riesgo al Centro de Control (SOC).

Yellow posee importantes capacidades en áreas como la analítica de vídeo y gracias a la inteligencia artificial, puede detectar elementos sospechosos, reconocerlos y generar una alerta al SOC. 

Este perro robot está dotado de una gran variedad de sensores que permiten la recopilación de datos de su entorno, desde la temperatura (detección de incendios) a gases. Además, permite la intercomunicación desde el Centro de Control con cualquier persona que se le aproxime. 

En el caso del Mutua Madrid Open (que se desarrolla hasta este domingo 8), Yellow puede programarse para realizar rondas por las instalaciones, tanto de forma autónoma (por ejemplo, en rondas nocturnas) como supervisada por el equipo de Prosegur (por caso, en rondas en las que haya público). 

También actúa de “vigilante VIP” y puede acompañar a los jugadores a sus entrenamientos o a los partidos.

El perro robot puede subir escaleras y moverse con fluidez sobre terreno irregular, así como adaptarse a cualquier tipo de superficie. Con sus funciones de inteligencia artificial, es capaz de evitar obstáculos, crear mapas y dar a conocer su posición en todo momento.

“La seguridad de un evento de la entidad del Mutua Madrid Open requiere ir siempre un paso por delante en la protección de las personas y las instalaciones. Para ello, incorporamos a nuestros servicios las tecnologías más avanzadas y las integramos en nuestras actividades gracias a nuestro profundo conocimiento de la seguridad. De esta manera, somos capaces de detectar y actuar ante posibles incidencias e incluso anticipamos posibles riesgos. En este sentido, es esencial nuestro modelo de seguridad que integra a las personas —como prioridad—, la tecnología y los datos, gestionados de forma inteligente”, resume José Gil, director general de Prosegur Security en Iberia.

En palabras de Gerard Tsobanian, presidente y CEO del Mutua Madrid Open, “estamos encantados de ser parte de este proyecto junto con Prosegur, porque define perfectamente el carácter tecnológico e innovador que forma parte del ADN del Mutua Madrid Open”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.