Probamos la T-Mobilitat, el título más novedoso del transporte barcelonés (ese es el camino, pero todavía faltan ajustes)

(Por Irene Forment) Desde su lanzamiento en el pasado Mobile World Congress, ya son muchos los ciudadanos que han podido experimentar con la nueva tarjeta de TMB, T-Mobilitat. Hemos tenido la oportunidad de probarla y te contamos todos los detalles.

Image description
Image description

La ciudad que conduce Ada Colau ya hacía tiempo que andaba algo desfasada en cuanto a los títulos de transporte público priorizando el modelo “en papel” por encima de la tarjeta de plástico de la que disponen muchas ciudades como Madrid o Londres. 

Con la llegada del Mobile World Congress, Transportes Metropolitanos de Barcelona repartió 4.000 tarjetas con el objetivo de que fueran los mismos usuarios quienes las testearan y encontraran sus errores. Contra todo pronóstico y después de numerosos problemas de infraestructura el piloto logró tirar adelante y abrirse cada vez más a la población. 

En InfoNegocios Barcelona hemos tenido la oportunidad de probarla para poder contaros todos los detalles. ¿Queréis saber cómo conseguirla y formar parte de esta prueba? ¡Sigue leyendo!

Desde la web de TMB podemos pedir cita previa para participar en el piloto en las estaciones de Diagonal y Plaça Universitat de Barcelona. Una vez rellenados nuestros datos y elegida nuestra modalidad de tarjeta deseada, nos entregarán una copia personalizada con nuestro nombre y con 5 días de viajes ilimitados. 

Los dos tipos de tarjeta a elegir, por el momento, son la T-Usual y la T-Jove y ambas incluyen los 5 días por € 3,30 y € 2,20 respectivamente. En el momento de adquirir la tarjeta, pagaremos un importe “simbólico” por el soporte fijo, muy alejado del que valdrá cuando la iniciativa se abra al público general fuera de este período de pruebas. Con esta carga ya podemos viajar en metro, ferrocarriles, autobuses y tren a través del sistema contactless que ya podemos ver en el transporte público de la ciudad. Una vez pasen los días la podremos volver a recargar en las mismas máquinas en las que compramos los billetes convencionales. 

De primeras todo parece funcionar perfectamente, pero, como hemos podido ver estos días, existen muchos problemas pendientes de solucionar antes de poder tirar adelante el proyecto. 

En algunas ocasiones parece un “piloto acelerado”, ya que algunas de las máquinas de las estaciones no están operativas y la aplicación aún no está del todo lista para usar con la tarjeta desde tu teléfono móvil. 

Sin lugar a duda, es un proyecto ambicioso que quiere llevar Barcelona al nivel del resto de ciudades en cuanto a movilidad, pero está claro que aún queda para poder estabilizarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.