Panasonic Connect está impulsando iniciativas de sostenibilidad para promover un futuro energético sostenible (y se compromete a lograr emisiones netas de carbono cero para 2030)

Panasonic Connect, empresa líder en el desarrollo de tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, promueve iniciativas de sostenibilidad que están apoyadas por el programa global GREEN IMPACT de la compañía, en el que la organización se compromete a alcanzar emisiones netas de carbono cero para sus operaciones comerciales para 2023 y en toda su cadena de suministro para 2050.

Image description

Con un enfoque en el diseño modular de sus dispositivos, Panasonic se esfuerza por prolongar la vida útil de sus TOUGHBOOK al permitir modificaciones rápidas y sencillas. Además, su programa TOUGHBOOK Revive permite a los clientes en Europa donar sus tabletas y portátiles robustos retirados para su reacondicionamiento, reventa o reutilización, contribuyendo así a una economía circular y promoviendo prácticas de reciclaje sostenible.

La energía renovable toma la delantera

En los primeros tres meses de 2023, el Reino Unido ha alcanzado un hito significativo, con los aerogeneradores produciendo más energía que el gas por primera vez en la historia. “Con el 42% de la electricidad del Reino Unido proveniente de fuentes renovables, superando el 33% proveniente de combustibles fósiles como el gas y el carbón, es evidente que las renovables están liderando el camino hacia un futuro más limpio y verde”, comenta Lisbeth Lashmana, directora de marketing de TOUGHBOOK en Europa.

Además, en toda Europa, la producción de este tipo de energía ha experimentado un crecimiento continuo durante el año 2022, con las de tipo solar y eólica superando por primera vez al gas como fuente de generación eléctrica. Esto representa una quinta parte de toda la electricidad generada en el continente durante el año pasado.

Compromiso con la descarbonización

Sin embargo, Panasonic Connect reconoce que todavía hay desafíos que superar en el camino hacia un futuro respetuoso con el medioambiente. Lashmana, enfatiza que "la convergencia de energía y servicios públicos, así como cambios en el comportamiento empresarial, son esenciales para lograr una transición exitosa hacia un futuro más sostenible".

La compañía está comprometida con la promoción de la adopción de renovables en el mercado empresarial. En este sentido, Panasonic está desarrollando el mercado de Energy-as-a-service (en español, “Energía como servicio”) para que las empresas puedan aprovechar soluciones de generación de energía en sus propias instalaciones, especialmente útil para aquellas con grandes flotas de vehículos eléctricos.

La organización tecnológica ve esto como una prioridad clave y se compromete a trabajar en conjunto con proveedores del ámbito energético y gobiernos para superar estos retos y garantizar que las empresas puedan aprovechar plenamente los beneficios de las renovables en el futuro.

Impulsando la adopción de renovables

El hidrógeno ha sido considerado durante mucho tiempo como una fuente de energía renovable fuera del alcance, pero los avances tecnológicos están aumentando su uso. La compañía está entusiasmada con las posibilidades que ofrece el hidrógeno como una fuente de recursos limpia y eficiente. "El potencial de generación de hidrógeno comparado con otras fuentes renovables, como la energía eólica, es un área de investigación emocionante que seguiremos apoyando", afirma Lashmana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.