Ouigo prevé operar entre Murcia y Madrid antes del verano de 2024 (con viajes directos y a precios 'low cost')

La compañía ferroviaria francesa Ouigo prevé ofertar antes del verano de 2024 dos trayectos diarios directos, de ida y vuelta, entre Murcia y Madrid, según ha precisado la directora general de la empresa, Helene Valenzuela, tras mantener una reunión con el alcalde de Murcia, José Ballesta, y miembros de su equipo de Gobierno.

Image description

Valenzuela ha explicado que, una vez la entidad obtenga el permiso del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ofrecerá la posibilidad de viajar "a un precio muy asequible", que en el caso de los menores de 14 años será de 5 euros, como tarifa fija, y en el de los adultos, a partir de 9 euros.

La responsable de Ouigo ha concretado, además, que cada viaje durará 2.45 horas y no pasará por Alicante, al tiempo que se ha mostrado convencida de que esta iniciativa será "un éxito comercial" porque es "muy esperada por los murcianos y los madrileños que quieren visitar esta bella ciudad y la Región".

Cabe recordar que la empresa gala solicitó en fechas recientes un estudio de capacidad a Adif para empezar a operar en 2024 en las líneas Valladolid-Segovia-Madrid-Albacete-Alicante; y Madrid-Elche-Murcia.

Por su parte, la vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez, ha reivindicado un AVE "competitivo y atractivo para todos los usuarios", porque "tenemos un servicio completamente deficitario con muy pocas frecuencias", a lo que ha añadido que "no disponemos prácticamente de trayectos directos".

Pérez ha remarcado que, además, el precio del billete alcanza, en algunos casos, los 100 euros, una cantidad que "no está al alcance del bolsillo de la mayoría de los murcianos".

"Tenemos que abogar y defender la movilidad sostenible, que es un derecho de todos los murcianos y no un lujo de unos pocos", ha manifestado la vicealcaldesa, quien ha vuelto exigir al Ejecutivo central que "triplique las frecuencias del servicio de AVE" y que ponga en marcha trayectos directos a un precio "low cost".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.