Novaluz, la energética 100% verde especializada en pymes y autónomos

Desgranamos en InfoNegocios cómo funciona Novaluz, la única comercializadora de energía que sólo ofrece energía cien por cien verde, y está especializada en pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores y emprendedoras. Así, la startup energética bajo el lema ‘Iluminando tu camino’ tiene, además, un claro objetivo: cuidar el planeta.

Novaluz ofrece energia verde para empresas
Novaluz ofrece energia verde para empresas

Así, Novaluz -con más de 30 años de experiencia en el sector energético y proveniente del norte de Europa- llegó a España hace 4 años dispuesta a revolucionar el sector eléctrico, sobre todo, con un propósito: cuidar el futuro del plantea. Bajo esta premisa, la comercializadora de energía pone de relevancia como toda la electricidad que proporciona procede únicamente de fuentes renovables que están certificadas por la CNMC como cien por cien verdes.

Bajo este prisma, su línea de negocio se basa en el crecimiento sostenible de sus clientes. Más allá de un mero ahorro en la factura de la luz y la optimización de los costes de las pymes, pretenden que sus usuarios y usuarias formen parte del movimiento para dejar un mundo más sostenible y equilibrado, y conseguir -por tanto- un mundo 100% verde.

Asimismo, cabe destacar que acaba de ser nombrada recientemente como una de las mejores empresas para trabajar en este 2022, según la organización ‘Great Place to Work’. Galardón que certifica a Novaluz como una compañía que fomenta un entorno de trabajo confortable, la igualdad, la conciliación laboral y la realización personal.

Especialización en pequeñas y medianas empresas

Con un ‘target’ y un cliente muy definido, desde sus inicios Novaluz ha centrado su trabajo en las pequeñas y medianas empresas, autónomos o emprendedores y emprendedoras con un proyecto que necesite de un asesoramiento energético responsable.

Así, a través del conocimiento de sus necesidades en profundidad, desde la comercializadora energética tienen por objetivo optimizar el consumo energético mes a mes de manera personalizada. Por tanto, ’PYME-friendly’ sería un adjetivo que les define a la perfección, pues como en su día desde la empresa también fueron emprendedores, entienden a las mil maravillas las necesidades de las empresas del sector.

Personalización y asesoría energética

La optimización de costes se constituye en Novaluz como uno de los pilares fundamentales de su estrategia de negocio. En este sentido, y para conseguir los objetivos de cada usuario, que no son otros que: pagar sólo por aquella electricidad que realmente necesita, se lleva a cabo un trabajo de análisis e investigación del uso eléctrico individualizado con tal de conseguir una optimización del consumo energético; que en ocasiones puede suponer un ahorro de hasta un 30% en la factura de la luz. Todo ello bajo la premisa de que máxima eficiencia significa máximo ahorro y máxima
sostenibilidad.

Asimismo, Novaluz pone a disposición de los clientes un asesor personal que se encarga de resolver las dudas y preguntas que puedan surgir en el día a día, y paralelamente, a desarrollar y llevar a cabo la estrategia planteada para optimizar el consumo energético mano a mano con el usuario.

Ante esto, desde la comercializadora energética también ponen especial relevancia en ofrecer unas tarifas claras, sencillas y flexibles que se adapten y cumplan las necesidades energéticas de cada cliente. Pero en Novaluz, van un paso más, y arrojan luz -valga la redundancia- a esas enrevesadas e ilegibles facturas, ya que en sus facturas queda totalmente claro qué energía se gasta y dónde se consume.

Cero margen en potencia añadida

Ante la intención de que sus clientes paguen sólo por aquello que usan, en Novaluz cargan la potencia que consumen a precio del Boletín Oficial del Estado (B.O.E.); es decir, no obtienen beneficio alguno en lo que se refiere al margen de potencia.

Para ello -y siguiendo su línea de negocio de claridad y sencillez- ofrecen una única tarifa que se adapta a cada situación particular de cada pyme. Se trata de la ‘Tarifa Techo PYME’, que combina lo mejor de las tarifas indexadas y las tarifas de precio fijo. De hecho, el cliente acuerda un precio límite lo que provoca que por mucho que suba el coste de la luz, la factura mensual nunca supere dicho límite; pero si por el contrario el coste de la energía disminuyera, también lo haría la factura. Novaluz quiere, por tanto, conseguir que los usuarios sólo acaben pagando por aquello que consumen, al menor coste posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.