Novaluz, la energética 100% verde especializada en pymes y autónomos

Desgranamos en InfoNegocios cómo funciona Novaluz, la única comercializadora de energía que sólo ofrece energía cien por cien verde, y está especializada en pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores y emprendedoras. Así, la startup energética bajo el lema ‘Iluminando tu camino’ tiene, además, un claro objetivo: cuidar el planeta.

Image description
Novaluz ofrece energia verde para empresas

Así, Novaluz -con más de 30 años de experiencia en el sector energético y proveniente del norte de Europa- llegó a España hace 4 años dispuesta a revolucionar el sector eléctrico, sobre todo, con un propósito: cuidar el futuro del plantea. Bajo esta premisa, la comercializadora de energía pone de relevancia como toda la electricidad que proporciona procede únicamente de fuentes renovables que están certificadas por la CNMC como cien por cien verdes.

Bajo este prisma, su línea de negocio se basa en el crecimiento sostenible de sus clientes. Más allá de un mero ahorro en la factura de la luz y la optimización de los costes de las pymes, pretenden que sus usuarios y usuarias formen parte del movimiento para dejar un mundo más sostenible y equilibrado, y conseguir -por tanto- un mundo 100% verde.

Asimismo, cabe destacar que acaba de ser nombrada recientemente como una de las mejores empresas para trabajar en este 2022, según la organización ‘Great Place to Work’. Galardón que certifica a Novaluz como una compañía que fomenta un entorno de trabajo confortable, la igualdad, la conciliación laboral y la realización personal.

Especialización en pequeñas y medianas empresas

Con un ‘target’ y un cliente muy definido, desde sus inicios Novaluz ha centrado su trabajo en las pequeñas y medianas empresas, autónomos o emprendedores y emprendedoras con un proyecto que necesite de un asesoramiento energético responsable.

Así, a través del conocimiento de sus necesidades en profundidad, desde la comercializadora energética tienen por objetivo optimizar el consumo energético mes a mes de manera personalizada. Por tanto, ’PYME-friendly’ sería un adjetivo que les define a la perfección, pues como en su día desde la empresa también fueron emprendedores, entienden a las mil maravillas las necesidades de las empresas del sector.

Personalización y asesoría energética

La optimización de costes se constituye en Novaluz como uno de los pilares fundamentales de su estrategia de negocio. En este sentido, y para conseguir los objetivos de cada usuario, que no son otros que: pagar sólo por aquella electricidad que realmente necesita, se lleva a cabo un trabajo de análisis e investigación del uso eléctrico individualizado con tal de conseguir una optimización del consumo energético; que en ocasiones puede suponer un ahorro de hasta un 30% en la factura de la luz. Todo ello bajo la premisa de que máxima eficiencia significa máximo ahorro y máxima
sostenibilidad.

Asimismo, Novaluz pone a disposición de los clientes un asesor personal que se encarga de resolver las dudas y preguntas que puedan surgir en el día a día, y paralelamente, a desarrollar y llevar a cabo la estrategia planteada para optimizar el consumo energético mano a mano con el usuario.

Ante esto, desde la comercializadora energética también ponen especial relevancia en ofrecer unas tarifas claras, sencillas y flexibles que se adapten y cumplan las necesidades energéticas de cada cliente. Pero en Novaluz, van un paso más, y arrojan luz -valga la redundancia- a esas enrevesadas e ilegibles facturas, ya que en sus facturas queda totalmente claro qué energía se gasta y dónde se consume.

Cero margen en potencia añadida

Ante la intención de que sus clientes paguen sólo por aquello que usan, en Novaluz cargan la potencia que consumen a precio del Boletín Oficial del Estado (B.O.E.); es decir, no obtienen beneficio alguno en lo que se refiere al margen de potencia.

Para ello -y siguiendo su línea de negocio de claridad y sencillez- ofrecen una única tarifa que se adapta a cada situación particular de cada pyme. Se trata de la ‘Tarifa Techo PYME’, que combina lo mejor de las tarifas indexadas y las tarifas de precio fijo. De hecho, el cliente acuerda un precio límite lo que provoca que por mucho que suba el coste de la luz, la factura mensual nunca supere dicho límite; pero si por el contrario el coste de la energía disminuyera, también lo haría la factura. Novaluz quiere, por tanto, conseguir que los usuarios sólo acaben pagando por aquello que consumen, al menor coste posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.