Nissan confirma que despedirá a 20.000 empleados y cerrará siete de sus plantas para 2027

Nissan Motor ha confirmado que prevé recortar hasta 20.000 empleos, el 15% de toda su fuerza laboral, y el cierre de hasta siete plantas en todo el mundo entre los ejercicios fiscales 2024-2027, en el marco del plan de recuperación anunciado por la compañía.

Image description

 
   Este ajuste de plantilla, que incluye la reducción de 9.000 trabajadores anunciada previamente, abarca globalmente puestos directos e indirectos, así como funciones contractuales en las áreas de fabricación, gastos de venta, generales y administrativos, e I+D.
 
    Además, Nissan implementará nuevas medidas en el área de gastos de venta, generales y administrativos, como la ampliación del alcance de los servicios compartidos y la identificación de eficiencias en marketing.
 
   En concreto, Nissan reducirá sus plantas de producción de vehículos de 17 a 10 para el año fiscal 2027. Además, la empresa optimizará sus plantas de propulsión y acelerará la reforma laboral, los ajustes de turnos de trabajo y las reducciones de gastos de capital, incluida la cancelación de la planta de baterías de fosfato de hierro y litio planificada en Kyushu (Japón).
 
   Con estas medidas estima conseguir un ahorro total de 500.000 millones de yenes (3.041,8 millones de euros) en costes fijos y variales que aseguren "la rentabilidad rentabilidad operativa y el flujo de caja libre en el negocio automotriz".
 
    "Ante el difícil desempeño del año fiscal 2024 y el aumento de los costos variables, agravado por un entorno incierto, debemos priorizar la superación personal con mayor urgencia y rapidez, buscando una rentabilidad que dependa menos del volumen", ha comentado el presidente y director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa.
 
SE DESCONOCE AÚN LA AFECTACIÓN EN ESPAÑA
 
   Todavía se desconoce que afectación tendrá en España esta medida tomada por la dirección de Nissan, pero fuentes de la compañía han expresado a Europa Press que todavía "no tienen ninguna confirmación" sobre si las plantas españolas se verán afectadas en esta reducción de personal y de sus sedes para 2027.
 
   Nissan cuenta con la planta de Ávila dedicada a la fabricación de vehículos industriales y la sede también de fabricación de vehículos de Los Corrales de Buelna en Cantabria.
 
   La firma cerró a finales de 2021 su planta de producción de vehículos en Barcelona, que incluía tres instalaciones: la principal en la Zona Franca y dos centros satélite en Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca. El cierre supuso la desaparición de unos 3.000 empleos directos y afectó a hasta 25.000 puestos de trabajo indirectos vinculados a la industria auxiliar y proveedores. La clausura de estas instalaciones marcó el fin de más de 40 años de producción de la marca en Cataluña.
 
   Nissan se quedó sin salvavidas el pasado mes de febrero tras la finalización de las conversaciones con Honda y Mitsubishi para conformar una fusión comercial. La principal causa de fricción fue la idea de una adquisición completa por parte de Honda sobre Nissan y que hubiera creado el el tercer grupo automovilístico más grande del mundo valorado en más de 60.000 millones de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.