Neinor refinancia su deuda con un préstamo de 165 millones de euros (y busca acelerar inversiones)

Neinor Homes ha suscrito un nuevo préstamo por un importe de 165 millones de euros a tres años y refinanciado su deuda corporativa de 140 millones de euros. De este modo, Neinor extiende sus vencimientos por un año adicional. El coste financiero es similar al que se firmó en abril de 2023 y se encuentra cubierto por el derivado que se contrató en el año 2022. 

Image description

Con esta operación, Neinor aumenta su deuda en 25 millones de euros. Cabe señalar que la compañía dispondrá de la opción de incrementarla por otros 35 millones hasta un máximo de 200 millones. 

Esta operación muestra nuevamente la gran solvencia de la compañía y su capacidad para obtener financiación, tanto de proyectos como corporativa. La estructura de la operación de financiación ha sido un club deal, respaldada por el sindicato original con Banco Santander, BBVA y JP Morgan al que se ha sumado el banco francés, Société Générale, demostrando así el apetito tanto de la banca española como internacional. 

Excelentes resultados FY23 con fuerte generación de caja y bajo endeudamiento 

El año 2023 encadena una serie de cinco años consecutivos en que Neinor ha vuelto a cumplir con todos sus objetivos operativos y financieros. En este periodo de cinco años, Neinor ha entregado más de 11.000 viviendas con las que ha generado más de 650 millones de euros y 440 millones de euros de EBITDA y beneficio neto, respectivamente. 

Los resultados del ejercicio de 2023 se han caracterizado por la solidez de márgenes operativos y una fuerte generación de caja que ha permitido a la compañía terminar el año con una ratio de apalancamiento (LTV) muy conservador del 17% - por debajo del objetivo de 20-25%. 

Mejoría de las perspectivas para 2024-25 y decisión de acelerar inversiones 

Para los próximos dos años la compañía anticipa una mejora de las dinámicas del sector motivada principalmente por la robustez de la demanda y escasez de oferta de obra nueva. Estas circunstancias junto con el bajo grado de apalancamiento de las familias han permitido que el sector promotor español tuviera un desempeño muy sólido los últimos dos años ante un escenario marcado por una subida de tipos de interés y alto grado de incertidumbre macroeconómica. 

En este entorno, Neinor espera poder acelerar inversiones en los próximos dos años y continuar así con su trayectoria de crecimiento eficiente en capital. En su plan de negocio 2023-27, Neinor tiene como objetivo invertir 1.000 millones de euros, de los cuales la mitad se llevará a cabo junto con nuevos socios estratégicos y a través de su negocio de coinversión. Hasta el momento la compañía ya ha sido capaz de firmar acuerdos por 300 millones de euros para su negocio de coinversión, lo que supone el cumplimiento del 60% del objetivo marcado a cinco años. 

Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes, ha comentado: “Destacamos el grado de confianza de la banca española e internacional en financiar a Neinor, lo que nos permite optar por estructuras de deuda tradicionales optimizando nuestro coste de capital”. 

Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y CFO, ha apuntado que: “Esta refinanciación asume un papel muy importante en la ejecución de nuestro plan estratégico. Por un lado, nos permite alargar la vida útil de nuestra deuda corporativa sin incrementar su coste y optimizando nuestro balance. Por otro lado, nos da la opción de acelerar el crecimiento de nuestro negocio de coinversión.”   

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.