MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía se adhieren al sistema arbitral de consumo

Las empresas MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía ya forman parte del sistema arbitral de consumo, con su adhesión a la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña (JACC). Así se ha formalizado con la firma de los convenios de adhesión que han suscrito el director regional en Cataluña de MediaMarkt, Samuel Debaupte; el director general de Confort Solar, Andrés Cano Pardo; y el director de Catgas Energía, Pere Gran Fernàndez.

Image description

Por parte de la Agencia Catalana del Consumo, del Departamento de Empresa y Trabajo, han participado en el acto de firma su director, Albert Melià Roset; la subdirectora de Atención y Formación en Consumo, Marta Rovira Romà; y la presidenta de la JACC, Mariló Gramunt Fombuena.

Uno de los objetivos de la Agencia es fomentar el uso de los sistemas de resolución alternativa de conflictos entre consumidores y empresas, mediante la adhesión de las empresas a la JACC, que actualmente cuenta con cerca de 9.000 establecimientos adheridos.

El director de Consumo, Albert Melià, ha recordado "el compromiso del Gobierno para potenciar los sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos en el ámbito del consumo". Meliá ha defendido que "además de contribuir a la descongestión de la justicia, garantiza el ejercicio real de los derechos que la legislación de consumo da a la ciudadanía, ya que permite evitar vías más costosas".

La adhesión de las empresas al sistema arbitral de consumo representa una garantía de calidad añadida porque, en caso de conflicto entre la empresa y la persona consumidora, ambas partes pueden acogerse a los procedimientos de la mediación y el arbitraje de consumo, mecanismos extrajudiciales, voluntarios y gratuitos para resolver las eventuales reclamaciones.

Con la firma de este acuerdo, por tanto, se manifiesta la voluntad de colaboración de MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía con la JACC. En palabras de Albert Melià, con su incorporación al sistema arbitral de consumo, "las tres empresas dan un mensaje importante de confianza a los consumidores, refuerzan la apuesta por una buena atención a la clientela y, en definitiva, mejoran su imagen".

En este sentido, el director de MediaMarkt en Cataluña, Samuel Debaupte, ha destacado que "en un mercado tan competitivo, es importante encontrar soluciones para nuestros usuarios antes de tener que recurrir al arbitraje, pero esta es una vía que nos ayudará a dar siempre una respuesta ágil, eficaz y beneficiosa para las dos partes".

MediaMarkt es una compañía con fuerte presencia en Europa en el sector de la distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, que en Cataluña cuenta con 22 establecimientos abiertos al público, además de la venta por internet.

Por su parte, el director de Confort Solar, Andrés Cano, ha remarcado que "apostamos por el arbitraje porque siempre hemos tenido como prioridad dar un servicio de calidad que nos diferencie, especialmente en nuestro sector en el que últimamente se ha producido un boom de la solicitada y, por tanto, de empresas".

Confort Solar es una empresa de trabajos de ingeniería, de instalación y mantenimiento de energías renovables y movilidad eléctrica, que quiere contribuir a la construcción de un nuevo modelo energético más sostenible.

En cuanto a Catgas Energia, su director, Pere Gran, ha querido poner en valor que "somos una compañía pequeña que tenemos muy pocas incidencias, pero siempre apostamos por encontrar soluciones satisfactorias".

Catgas Energía es una empresa fundada en el año 1979 para llevar a cabo las canalizaciones de gas natural, que actualmente suministra tanto gas como electricidad a más de 35.000 clientes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.