Más de 4 millones de personas buscan un inmueble cada mes a través de pisos.com (portal que ya supera los 120 trabajadores)

“Estamos ilusionados de celebrar un aniversario tan señalado en un momento tan positivo para la compañía. Tras 15 años en el mercado, pisos.com no solo se ha asentado como uno de los portales de referencia en España, sino que también ha ido marcando tendencia en el mercado”, señala el director general del portal, Miguel Ángel Alemany.

Image description

El portal inmobiliario pisos.com, uno de los más importantes a nivel nacional, celebra este año su 15 aniversario con previsiones de crecimiento y optimismo en el sector. A lo largo de estos años ha pasado de 20 a más de 120 trabajadores y ha aumentado su tráfico web de 350.000 a 4 millones de usuarios.

“Estamos ilusionados de celebrar un aniversario tan señalado en un momento tan positivo para la compañía. Tras 15 años en el mercado, pisos.com no solo se ha asentado como uno de los portales de referencia en España, sino que también ha ido marcando tendencia en el mercado”, señala el director general del portal, Miguel Ángel Alemany.

Ahora que el portal se encuentra en uno de sus mejores momentos, con resultados extraordinarios cosechados en los últimos años, Alemany mira hacia el futuro con ilusión y señala que pisos.com seguirá cubriendo las necesidades tanto de aquellos que quieren comprar o alquilar una vivienda, como las de aquellos que quieren anunciarse.

En todos estos años, pisos.com ha destacado por su enfoque centrado en el servicio al cliente. “Desde nuestros inicios, nos hemos comprometido a estar al lado de nuestros clientes y usuarios, ofreciendo soluciones innovadoras y facilitando el proceso de búsqueda y venta de viviendas. Nuestro diferencial radica en esa cercanía y dedicación, construyendo relaciones sólidas y confiables con clientes inmobiliarios que perduran a lo largo del tiempo”, señalan.

“Nuestros próximos pasos estarán muy vinculados al avance tecnológico que estamos viviendo como sociedad y la implementación de dichas herramientas en nuestra operativa diaria. El departamento de innovación, sin ir más lejos, constantemente busca cuáles son las novedades que se pueden aplicar en nuestro sector, como el uso del Big Data y la Inteligencia Artificial”, comenta Alemany.

Un proyecto pionero

Toni Chica y Toni Rotllant, fundadores de la empresa, son dos emprendedores nacidos y criados en Granollers (Barcelona), ciudad en la que se conocieron y pusieron en común su pasión por la informática y la innovación. Así, tras desarrollar algunos proyectos del sector inmobiliario, fueron los impulsores del proyecto pisos.com.

En aquel entonces el inmobiliario era un sector con bajo nivel de informatización, y la mayoría de los agentes de la época no estaban acostumbrados a trabajar con aplicaciones y programas, de ahí que el objetivo inicial fuera dar respuesta a las necesidades de los profesionales del sector y, poco después, ofrecer un portal útil e intuitivo a la ciudadanía también. “La idea del portal inmobiliario era una demanda recurrente de nuestros clientes y con el tiempo, este se convirtió en la principal línea de negocio de la compañía”, destacan sus fundadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.