¡Marche una tortilla de cruasanes! Rafael Antonin, el foodie catalán que rompe las redes (600.000 en Instagram y 42.000 en Tik Tok)

(Por Juan Ignacio Orúe) Rafael Antonin es un influencer gastronómico que abre el apetito con recetas sencillas sin guardar secretos. “¿Qué harás de comer?”, le preguntan sus jóvenes seguidores por las calles de Barcelona.

Image description

“Aunque comas una ensalada ponte la mesa como si fuera Navidad”. Toda una definición la frase de Rafael Antonin, un experto en petróleo de 65 años que perfora las redes sociales con sus recetas sencillas y asequibles, la vidriera que lo lanzó a la fama y lo convirtió en un influencer gastronómico con más de 600.000 seguidores en Instagram y 42.000 en Tik Tok.

Desde que entró en las redes, su comunidad de fanáticos no ha parado de crecer. Se preocupa por estar al día de todos los cambios de algoritmos y formatos. Sus perfiles virtuales llevan el acrónimo de rafuel55.

“En las casas se cocina menos. Entonces comencé a preparar las recetas que me acordaba de mi madre. Son para todo el mundo, no guardo secretos. Y la gente joven las ha copiado. Pero con la pandemia hubo más ganas de hacer cosas, de cocinar. Y eso fue importante. La comunicación en la casa está en la mesa”, considera Rafael, que también es un fanático de la jardinería, las plantas y los árboles.

Por citar un ejemplo, su tortilla de cruasanes cuenta con más de un millón de visitas y supera los 1.314 comentarios, de los que “800 de ellos ya están contestados”. 

Hoy en día es uno de los instagrammers más queridos. “Rafuel, mis mejores recetas”, se llama el libro que publicó en abril pasado y que pronto tendrá una segunda edición. Sus seguidores son gente muy joven. El 15% de ellos tienen entre 18 y 24 años y un 40% de 25 a 34. Según dice Rafael, “la mayoría de ellos le han hablado de mí a sus madres”. Algunas de ellas le comentan que su canal les ayuda a recordar algunas recetas o adaptarlas con algunos de sus trucos. 

Su amor por la cocina le viene desde muy pequeño. Rafael era el mayor de nueve hermanos y quien acompañaba a su madre a comprar. Eran tantos en la familia que ella necesitaba que alguno de ellos le pudiera ayudar a llevar las bolsas. Al llegar a casa, también entraba en la cocina para ayudarle a preparar la comida.

“Siempre me gustó comer bien y separar la comida del trabajo. La comida es un lugar para estar relajado y dejar de pensar. Es un momento para disfrutar, para crear. La jardinería es igual, como pescar en una barca, un tiempo de relajación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.