Malgrat de Mar acoge el primer bosque de mariposas de Cataluña (cuidando el ecosistema y generando espacios de visita y turismo)

(Por Anaís Tabueña Puente) El Ayuntamiento de Malgrat de Mar ha iniciado el proyecto de generar bosque de las mariposas, propuesta liderada por Medi Ambient junto con Turismo y Espais Verds que tiene como objetivo crear un espacio público que faciliten el desarrollo y la cría en libertad de las mariposas en sus diferentes etapas de la vida.

Image description
Image description
Image description

Malgrat de Mar es una localidad y municipio costero del Maresme. Desde hace años, trabajan siempre por la sostenibilidad y la biodiversidad, creando espais verds. No permiten usar químicos desde hace tiempo ya que siempre apuestan por la sostenibilidad, nos explica Toni Riera Santarén, auxiliar técnico de turismo del Ayuntament de Malgrat de Mar.

Esta comuna ya cuenta con una mina, Can Palomeres, que está colonizada y habitan distintas especies de murciélagos, un espacio que significa un valor ecológico significativo ya que estos particulares mamíferos voladores ayudan a controlar las plagas de mosquitos, regulando así el ecosistema.

Siguiendo esta filosofía, en este 2021 han apostado por crear el bosque de mariposas, el primero de Cataluña, con una dimensión mayor a los oasis de mariposas que también hay en la región.

Así, este bosque de mariposas que desarrolla el Ayuntamiento de Malgrat de Mar con Medi Ambient y Turismo y Espais Verd se complementa y potencia al proyecto “Oasis de Mariposas” de la asociación española Zerynthia, que marca las pautas de como diseñar los espacios con diseños de plantas más altas en el centro y las más bajas fuera, ya que si se invirtiera el orden las mariposas no entrarían.

Este bosque de las mariposas se empezó a crear en mayo-junio, plantando la vegetación necesaria para crear el ambiente de las mariposas, lo que se reforzará en el próximo curso para hacerlo más frondoso con las plantas que mejor funcionen para favorecer tanto el hábitat de las orugas como el de las mariposas. Es un proceso que -como comenta Toni Riera Santarén- es lento ya que quieren que sea lo más natural posible.

Por ahora se han creado dos espacios: en el Parc del Castell y en el Pla de Pineda, con más de 600 metros cuadrados. 

Punto de interés turístico

El bosque de las mariposas prevén además de ser un proyecto medioambiental que sea un punto de interés turístico y escolar. De hecho ya se puede visitar y esperan que para final de año se hagan visitas guiadas y educativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.