Logicalis Spain reduce un 20% su gasto energético y avanza hacia el cero neto para 2050

Logicalis Spain, proveedor global de servicios de TI y soluciones digitales, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, reafirma su compromiso con la sostenibilidad.

Image description

En un contexto global donde la implicación del sector privado resulta clave para afrontar los retos medioambientales, Logicalis Spain continúa impulsando acciones orientadas a la descarbonización, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible.

“Desde julio de 2022, utilizamos exclusivamente electricidad de origen 100% renovable, suministrada por Juan Energy, una comercializadora con impacto social de la Fundación Juan XXIII. Gracias a esta alianza, hemos eliminado por completo nuestras emisiones indirectas (Alcance 2) bajo el enfoque market-based desde el año fiscal 2023, al tiempo que contribuimos al empleo y la inclusión social”, explican desde Logicalis.

Este cambio energético ha venido acompañado de una reducción significativa del consumo eléctrico en las operaciones, pasando de casi 494.000 kWh en 2022 a una estimación de algo más de 396.000 kWh para el ejercicio 2025.

Logicalis Spain ha incorporado así la sostenibilidad de forma estructural en sus operaciones, incluyendo la medición de emisiones de gases de efecto invernadero en sus proyectos mediante la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019. Además, cuando los proyectos incluyen hardware, colabora con los clientes para estimar su impacto energético durante todo el ciclo de vida.

En el marco de su compromiso con la neutralidad climática, Logicalis Spain ha adoptado los objetivos globales del grupo Logicalis para alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor antes de 2050.

De esta forma, en el corto plazo, la compañía trabaja en la reducción progresiva de las emisiones indirectas mediante medidas de eficiencia energética y políticas de movilidad más sostenibles, como la transformación de su flota hacia vehículos eléctricos o híbridos enchufables. A medio plazo, se ha fijado el objetivo de reducir en un 42% sus emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 para 2030, en línea con los criterios de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y con los compromisos del Acuerdo de París.

Asimismo, Logicalis Spain impulsa la reducción de las emisiones de Alcance 3 —como los viajes de negocio o la gestión de residuos electrónicos— y desarrolla planes específicos para avanzar hacia una economía circular, además de optimizar el consumo de agua en oficinas ubicadas en zonas de estrés hídrico como Barcelona.

Todo ello se complementa con programas de formación ambiental para el 100% del personal técnico que presta servicio a clientes, así como con campañas internas de sensibilización en sostenibilidad.

La compañía cuenta con un equipo transversal especializado en sostenibilidad, calidad y operaciones, encargado de supervisar el cumplimiento normativo y los planes de mejora continua.

“En Logicalis Spain contamos con certificaciones internacionales como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 14064-1, que avalan nuestro compromiso con la calidad, el medioambiente y la gestión de emisiones. Además, publicamos anualmente nuestro Estado de Información No Financiera (EINF) siguiendo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), y renovamos cada año nuestra evaluación a través de la certificación EcoVadis”, explican desde Logicalis.

De esta forma, Logicalis Spain integra así la sostenibilidad como un eje estratégico, conectando la transformación digital de sus clientes con soluciones tecnológicas responsables.

Tu opinión enriquece este artículo:

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.