Laureano Turienzo, experto en retail, analiza impacto de la rotación de empleados en el sector

Laureano Turienzo, un reconocido experto en el mundo del retail, ha realizado un profundo análisis sobre los niveles de rotación de empleados que afectan a algunas compañías y sectores en la industria del comercio minorista. Su estudio arroja luz sobre las preocupantes implicaciones de la alta rotación de personal en el sector y destaca la necesidad de abordar este desafío de manera urgente.

Image description

En su análisis, Turienzo señala que la alta rotación de empleados representa una amenaza significativa para las empresas del retail. Afirma que esta práctica no solo socava la competitividad de las compañías, sino que también conduce a la prestación de un servicio deficiente al cliente y construye una narrativa falsa de eficacia económica y operativa. Argumenta que, si bien hay excepciones relacionadas con la estacionalidad, como el aumento del personal en las jugueterías durante la temporada navideña, las tasas de rotación extremadamente altas se observan en sectores donde la estacionalidad no es un factor relevante.

En muchos países occidentales, esta estrategia basada en bajos salarios y alta rotación ha llevado a la difícil situación de que las empresas tengan dificultades para encontrar empleados calificados. Turienzo enfatiza que esta política de recursos humanos tiene un alto costo para las empresas, ya que resulta en una disminución de las ventas debido a errores, un servicio lento, clientes insatisfechos y una reducción de la productividad laboral. Además, destaca que es imposible mantener un excelente servicio al cliente cuando se experimenta una alta rotación de empleados.

Turienzo también aborda el costo financiero de la rotación de empleados, que incluye gastos directos como indemnizaciones, subcontratación de agencias, trámites administrativos y formación. Además, señala los costos de oportunidad, que son difíciles de cuantificar y se producen cuando se reemplaza a un empleado experimentado por uno nuevo sin experiencia. En algunos casos, se necesitan de 2 a 3 años para que el nuevo empleado alcance la misma productividad que su predecesor.

El experto Laureano Turienzo menciona datos del Center American Progress de 2012, que reveló que la pérdida de un empleado con cierta antigüedad representaba un costo del 20% del salario anual para los puestos de rango medio.

Turienzo concluye su análisis destacando la importancia de una política de salarios justos y baja rotación en la industria minorista. Resalta a Mercadona, una cadena de supermercados líder en Europa, como un ejemplo exitoso de esta estrategia. Mercadona ha logrado mantener la tasa de rotación más baja a nivel mundial en cadenas de supermercados gracias a sus políticas de remuneración competitiva y retención de empleados. Su enfoque en salarios justos ha hecho que trabajar en Mercadona sea una aspiración para muchos, en contraposición a la percepción general de que el retail es una industria temporal

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.