Las Jellys: el primer cóctel sólido que lo puedes “tomar” de un bocado (desde Barcelona, ¿al mundo?)

(Por Anaís Tabueña Puente) Creado por una startup catalana llega el cóctel de gelatina que no se toma en una copa sino que explota en tu boca. Una nueva propuesta que pretende revolucionar la experiencia de la coctelería, aprovechando los nuevos hábitos de consumo.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Dos jóvenes emprendedores catalanes han venido a revolucionar el tomar un cóctel con su propuesta “Las Jellys”, una idea que surgió en 2020 durante el confinamiento. Ambos emprendedores se dieron cuenta de que las necesidades estaban cambiando: “pensamos en aprovechar esa oportunidad para crear algo nuevo y combinarlo con nuestra pasión por la coctelería. A partir de ahí, hicimos un prototipo del producto que testamos con unos 80 voluntarios y tras recibir un feedback sorprendentemente bueno nos decidimos a tirar adelante con la empresa”, nos comenta Dani Roig (cofundador) para InfoNegocios Barcelona.

¿Pero en qué consiste el producto? Las Jellys, es una gelatina con una esferificación líquida en su interior, que convierte la experiencia de ‘tomar un trago’ en un ‘bocado explosivo’. Se trata de un producto artesano elaborado a mano con ingredientes de alta calidad. Como nos sigue comentando Roig, “preparamos los cócteles y luego los esferificamos y gelificamos usando varias técnicas de mixología molecular”. Una propuesta exclusiva y que se encuentra a medio camino entre un postre y un chupito.

“La inspiración surgió de fusionar nuestra pasión por el mundo de la coctelería con la cultura mexicana de los postres de gelatina, tan popular en mi país de origen”, explica Pablo Quijano, uno de los fundadores de Las Jellys y socio de BRO Room, un negocio de restauración en Barcelona. 

La fórmula
Por lo que Las Jelly vendría a ser un cóctel de pasión por la coctelería + inspiración mejicana + receta única que sintetizan en una mezcla explosiva de texturas, matices y sabores. Y como comparten en su página web: “Una historia que fluye, vibra y no ha hecho más que empezar”.

“El coronavirus ha cambiado muchas cosas en la vida de las personas. La gente ha tenido que adaptarse y ahora más que nunca se celebran cenas y fiestas privadas. Por eso pensamos en la idea de trasladar el bar al salón de casa y con él la experiencia de tomar un cóctel, pero aportando una experiencia de consumo completamente diferente”, agrega Roig.

Hay una variedad de ocho cócteles clásicos como el Mojito, el Margarita o el Cosmopolitan. Se venden en cajas de 12 unidades, pensadas para ser compartidas y sorprender a tus invitados. De momento solo venden packs de 12 cócteles, en dos cajas (Caribe Mix y Urban Nights) con 4 recetas diferentes cada una. Cada caja cuesta € 25,90 y está recomendada para 3 o 4 personas.


“El producto debe estar refrigerado, pero, además, aunque no caduca hasta pasadas semanas, sí que es verdad que la experiencia degenera al cabo de pocos días. Para nosotros es muy importante que el cliente tenga una experiencia totalmente satisfactoria, por lo que recomendamos encarecidamente su consumo en el plazo indicado: antes de 48 horas”, pide Dani Roig.

Los impulsores del proyecto, tras la propuesta y su lanzamiento, tienen su primera tienda abierta en Barcelona, ubicada en el barrio de L'Eixample, en la calle Muntaner 85 (Jellys Bar) y, además, cuentan también con un centro de producción ubicado en el Gótico.

De momento solo tienen presencia en Barcelona pero “hay mucho interés en que abramos también en Madrid y este es nuestro objetivo para el año que viene. Por otro lado, pronto vamos a ofrecer envío a toda España para compras online”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.