Las exportaciones catalanas crecen un 1,4 % en el primer semestre de 2025

Las exportaciones catalanas han crecido un 1,4% en términos interanuales en el primer semestre de 2025, alcanzando los 51.114,1 millones de euros. Son cálculos de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- a partir de los datos publicados este lunes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Image description

Según el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, “ estos datos confirman el buen momento y la solidez de la economía catalana, con un sector exportador que sigue abriendo mercados para los productos catalanes a pesar del contexto de complejidad global ”.

Así, en el período enero-junio las ventas de las empresas catalanas en el exterior han liderado las exportaciones de todo el Estado español con el 25,9% del total. Desde un punto de vista sectorial, entre enero y junio destacan las exportaciones de productos químicos (30,6% del total, con un crecimiento interanual del 3,5%), de los bienes de equipo (16,4% del total, con un crecimiento del 11,4%), y de la alimentación y bebidas (que supone el 15,6%7,7) y un crecimiento.

En cuanto a los datos de junio, las ventas de las empresas catalanas en el extranjero han alcanzado los 9.029,4 millones de euros, un 7,2% más que el mismo mes del año pasado.

Contexto marcado por los aranceles de EE.UU.

El crecimiento de las ventas de Catalunya en el exterior es especialmente relevante en un contexto marcado por los aranceles de EEUU a las importaciones de productos europeos, situados en un 15% tras el acuerdo alcanzado por el país estadounidense con la Unión Europea a finales de julio. Desde el mes de enero, ACCIÓ activó el servicio “Adáptate a los nuevos Estados Unidos”, que ha asesorado hasta el momento de forma personalizada a más de 200 empresas catalanas que venden en este mercado. Asimismo, otras 700 empresas han participado o asistido a diversos seminarios organizados por la agencia para informarse de las novedades arancelarias y para formarse en aspectos técnicos como los contratos o la gestión aduanera.

Así, a finales de julio, el Govern anunció el despliegue de un primer paquete de ayudas en el marco del Plan Responem, que pondrá a disposición de las empresas catalanas 50 millones de euros mediante ACCIÓ hasta 2029. De esta manera, a partir de la primera semana de septiembre, las empresas podrán pedir ayudas de hasta 90.00 exportaciones y su crecimiento.

Aparte, ACCIÓ ha reforzado su red de Oficinas Exteriores para ayudar a las empresas a diversificar mercados, con la bonificación de nuevos proyectos. El objetivo de la agencia es que este 2025 se lleven a cabo un centenar de actuaciones internacionales para acompañar y fomentar la presencia en el mundo de las empresas catalanas, incluyendo la participación en ferias internacionales, misiones comerciales, encuentros de negocio B2B o acciones de promoción para acceder a nuevos mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.