La Sirena cerrará 2021 con 271 tiendas en España (12 aperturas este año y más en carpeta para 2022)

La cadena española líder en alimentos congelados cerrará este año con 12 nuevas aperturas siguiendo sus planes de crecimiento que estima acelerar aún más en 2022.

Image description

La Sirena, cadena española líder en alimentos congelados, continúa con la tendencia positiva desde la implementación de su plan estratégico. Con ello, la compañía prevé cerrar 2021 culminando la apertura de 12 tiendas, 4 de las cuales se habrán ultimado entre los meses de noviembre y diciembre.

Con estas nuevas inauguraciones, la compañía alcanzará los 271 locales repartidos por todo el territorio nacional. Concretamente, las aperturas están localizadas en las provincias de Barcelona y Tarragona y Comunidad de Madrid. A esta cifra, La Sirena suma un total de 6 reformas y reubicaciones realizada a lo largo del año para optimizar y renovar su propuesta comercial.

“Nuestra trayectoria demuestra que somos una marca afianzada con una gran proyección. Nuestro plan estratégico iniciado hace más de dos años está teniendo muy buenos resultados y nos va a permitir seguir creciendo y aumentando el gran equipo de La Sirena. Vamos a seguir en la misma línea, con productos de calidad e innovadores y que, como siempre, respeten nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente”, resume Jorge Benlloch, director general de La Sirena.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.