La moda de los "lockers" llega a los supermercados (Bon Area permite ahora conservar tu comida fría)

(Por Irene Forment) La cadena de supermercados catalana Bon Área se ha lanzado a la moda de los lockers con casilleros refrigerados repartidos por todo el territorio. De la misma manera que lo hacen grandes multinacionales como Amazon, no se han querido quedar atrás.

Image description
Image description
Image description

En nuestro día a día es muy común que nos encontremos con los ya conocidos “lockers”, casilleros que funcionan como puntos de recogida para nuestras compras online y que podemos encontrar en grandes superficies, gasolineras, supermercados e incluso en edificios de oficinas. En su momento, Amazon y Correos fueron pioneros con puntos repartidos por todo el territorio. Pero ahora, sin duda, la moda se ha ido expandiendo y ha llegado mucho más allá.

La cadena de supermercados catalana Bon Área no ha querido ser menos y, a parte de ofrecer el servicio de compra online como hacen otras empresas, ha instalado “box” por todo Cataluña, Huesca y Zaragoza. Estos casilleros, a diferencia de los que ya podíamos tener vistos, cuentan con un sistema de refrigeración que conservan la comida a la perfección. Su sistema cuenta con tres tipos de contenedores: Isoterm, 4º y -18º. Según cómo sea nuestro pedido, será almacenado en uno u otro.

Esta innovadora idea cuenta ya con 71 estaciones a disposición de sus clientes y están disponibles las 24h del día. Según el volumen de nuestro pedido y la localización, podemos disponer de nuestro "plato" y recogerlo en la franja horaria deseada. Al hacer nuestra compra deberemos, por eso, seleccionar el día y la hora para comprobar la disponibilidad.

La recogida es gratuita y suele estar cerca de aparcamientos para más comodidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.