La empresa catalana Boboli lanza una nueva línea de negocio de ropa infantil de segunda mano

La empresa catalana Boboli, especializada en moda infantil, lanzó una nueva línea de negocio dedicada a la ropa de segunda mano. En concreto, la empresa ha establecido un sistema de recogida en una veintena de tiendas propias para recuperar piezas que todavía están en buen estado para volver a venderlas.

Image description

Para este proyecto, Boboli ha contado con el apoyo de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, por medio de una ayuda de 110.213 euros de la línea de subvenciones para nuevas oportunidades de negocio (NON), una línea destinada a empresas que están trabajando un nuevo plan de negocio o en la implementación.

Según la CEO y directora general de Boboli, Arancha Algás, " la industria de la moda tiene entre sus retos el de transformarse hacia la economía circular y esto también puede ser una oportunidad de negocio, de generación de empleo en el territorio ". En este sentido, la directora general de la empresa explica que ya " realizaban la recogida de ropa en desuso en las tiendas ", pero querían dar un paso más allá y " recuperar todas aquellas prendas que pueden ser reutilizadas " y por eso iniciaron este proyecto.

" Al principio instalamos contenedores de recogida en una veintena de nuestras tiendas y ofrecíamos a la clientela un vale de descuento para incentivarla a hacerlo ", explica Algás. A partir de la realización de diversas pruebas con posibles socios, Boboli decidió implementar su propio proceso de recuperación de la ropa. " En el último año hemos conseguido recuperar 1.800 prendas y hemos ofrecido más de 900 vales de descuento a los clientes que han participado en esta iniciativa ", destaca Algás.

A partir de esta recogida, realizan el triaje de las piezas para separar aquellas de donde pueden reciclar los hilos de otros, en buen estado de conservación, que pondrán a la venta en sus outlets . El objetivo final de la compañía es recoger entre un 50% y 60% más de prendas.

El objetivo de la empresa para los próximos cinco años es revender 32.400 prendas y procesar unos 162.000 kilos de residuos textiles. Boboli calcula que esta nueva línea de negocio les permitirá conseguir un beneficio de más de 160.000 euros provenientes de esa nueva línea. Asimismo, reducirán la huella de sus productos, ya que se incrementará el ratio de utilización de las prendas.

Boboli nació en 1984 como un proyecto de origen familiar que inicialmente se especializaba en la fabricación y comercialización de ropa de punto. A partir de 2000 reorientaron el negocio hacia la moda infantil, que comercializan tanto en tiendas propias, como franquicias y otros comercios multimarca. Boboli comercializa más de cuatro millones de piezas anuales, tiene un volumen de negocio de 40 millones de euros, ocupa más de 250 en todo el mundo y está presente en 63 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.