La catalana Bleta lanza una guía para prevenir las estafas a mayores en Black Friday

La startup catalana Bleta ha publicado una guía gratuita con siete claves para proteger a las personas mayores frente a los fraudes digitales durante el Black Friday, en un momento en que Cataluña lidera las denuncias por ciberestafas en España, con 71 772 casos registrados en 2024, según la Agència de Ciberseguretat de Catalunya y ACCIÓ.

El informe indica que el 95 % de los incidentes fueron fraudes económicos o suplantaciones, y que los intentos de estafa aumentan más de un 20 % en noviembre, coincidiendo con el Black Friday, según el INCIBE. “Las estafas a mayores han crecido de forma alarmante. En Cataluña, los Mossos ya advertían de un aumento del 78 % en los últimos años. Queremos ofrecer soluciones prácticas, no solo advertencias”, explica Gerard Pinar, COO de Bleta.

La Guía de Seguridad Digital de Bleta – Especial Black Friday 2025 ofrece siete acciones sencillas que cualquier persona mayor o familiar puede aplicar para reducir el riesgo de ser víctima de un fraude digital:

  • Reconocer mensajes falsos. Enseña a identificar las trampas más comunes en WhatsApp y SMS, como los falsos avisos de paquetería, los descuentos imposibles o la suplantación de un familiar que pide dinero. Recomienda comprobar siempre el número, desconfiar de los mensajes con urgencia o faltas de ortografía y contactar directamente al supuesto remitente antes de actuar.
  • Configurar el móvil con seguridad. Recuerda que el 60 % de los fraudes se produce en teléfonos mal configurados. Refuerza la idea de activar el bloqueo con PIN o huella, mantener las actualizaciones automáticas y evitar redes Wi-Fi públicas. También anima a revisar los permisos de las aplicaciones y borrar las que no se usan.
  • Comprar online con confianza. Aconseja verificar que las páginas empiecen por “https://” y tengan candado de seguridad, comparar precios sospechosos y usar métodos de pago seguros como tarjetas virtuales o Bizum verificado. La guía advierte además sobre las publicidades agresivas en redes sociales, especialmente en Instagram o Facebook, que enlazan directamente a páginas falsas que imitan a Amazon o AliExpress. Recomienda acceder siempre a las tiendas desde su web o aplicación oficial, nunca desde un anuncio.
  • Proteger las contraseñas. Recuerda que cuatro de cada diez mayores reutilizan la misma contraseña. La guía propone a crear combinaciones seguras con letras, números y símbolos, y activar la verificación en dos pasos en WhatsApp, correo y banca online.
  • Actuar rápido ante una estafa. Comparte la importancia de bloquear cuentas o tarjetas, guardar capturas de los mensajes y denunciar ante los Mossos d’Esquadra o la Policía Nacional. También detalla el papel del teléfono 017 del INCIBE, un servicio gratuito y confidencial que orienta sobre los pasos a seguir.
  • Involucrar a familiares y cuidadores. Propone revisar conjuntamente los mensajes sospechosos y compartir buenas prácticas digitales en casa. La compañía insiste en que “cuidar también es enseñar”: acompañar a los mayores en el uso de la tecnología reduce su miedo y refuerza la confianza.
  • Recuperar la calma y la autonomía digital. El 43 % de los mayores de 65 años se siente inseguro al usar servicios digitales, según el Informe de Inclusión Digital de Personas Mayores del Ministerio de Asuntos Económicos (2023). La guía invita a practicar operaciones sencillas sin prisa, activar el modo “fácil” del móvil y acudir a talleres locales de alfabetización digital.

Más allá de las recomendaciones prácticas, Bleta pone el foco en la accesibilidad y la confianza como pilares de la seguridad digital. La compañía denuncia que muchas aplicaciones están diseñadas sin tener en cuenta las necesidades de las personas mayores, con interfaces confusas, iconos pequeños o procesos de validación difíciles, lo que genera miedo y desconfianza. Ese desconocimiento se convierte en una oportunidad para los estafadores, que aprovechan los vacíos de diseño y la falta de acompañamiento para engañarles.

“Cuando las aplicaciones no piensan en ellos, se les empuja a la dependencia o a canales inseguros”, añade Pinar. “El reto no es enseñarles a usar la tecnología, sino que la tecnología aprenda a incluirlos. Si los mayores usan sus dispositivos con confianza, toda la sociedad gana seguridad.”

La Enquesta de Seguretat Pública de Catalunya confirma que el 5,8 % de los mayores de 65 años ha sido víctima de fraude o estafa, y los Mossos señalan que las suplantaciones de familiares y bancos siguen siendo los delitos más frecuentes.

Bleta recuerda que la mejor forma de evitar una estafa es desconfiar de los mensajes urgentes, verificar siempre el remitente y no compartir datos personales por WhatsApp o correo electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.