InfoJobs supera en enero las 43.500 vacantes de empleo en Cataluña (¿lo más demandado? Teleoperador/a)

Los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, el número de afiliados ha aumentado hasta los 20.881.293 trabajadores en enero (38.357 personas más que en diciembre). En cuanto al paro, la cifra ha aumentado en un 2,2% con respecto al mes anterior (60.404 personas más) y actualmente se sitúa en 2.767.860 personas desempleadas. En términos interanuales, la variación que registra este indicador es del -4,8% (140.537 personas menos).

Image description

En este sentido, InfoJobs, la plataforma líder en empleo en España, recogió el pasado mes de enero un total de 43.541 vacantes de empleo para trabajar en Cataluña, una cifra superior a la de diciembre (+42%), cuando se alcanzaron las 30.671. El dato se ha mantenido –con un ligero crecimiento del 1,6%– en comparación con enero de 2023, cuando la plataforma reportó 42.846 puestos de trabajo ofertados.

Tras el previsible descenso de vacantes en diciembre –debido al adelanto de la campaña de  Navidad–, este mes se ha incrementado el número de puestos de trabajo ofertados por las empresas, sobre todo los relacionados con la actividad de los equipos comerciales y ventas.

 Comercial y ventas crece un 47% respecto a diciembre

Comercial y ventas (12%); compras, logística y almacén (10%); y profesiones, artes y oficios (10%) reúnen el 32% del total de vacantes ofertadas en enero en la plataforma.

En la comparativa mensual, casi todas las categorías registran porcentajes positivos. Es el caso, por ejemplo, de compras, logística y almacén (4.500 vacantes, un 9% más que en diciembre); profesiones, artes y oficios (4.300 puestos de trabajo ofertados, un 72% más); y calidad, producción e I+D (3.900 vacantes, un 91% más).

Sin embargo, la categoría más destacada es comercial y ventas, gracias a la reactivación de la actividad comercial. Así crece un 47%, superando los 5.100 puestos de trabajo ofertados. En términos de candidatos inscritos, se posiciona en quinta posición en el ranking de categorías con mayor número de candidaturas. En total, registra 10.150, un 31% más que el mes pasado.

Finalmente, en la comparativa interanual destaca turismo y restauración, con una subida del 24% en comparación con enero de 2023, que reúne 3.800 vacantes. Este crecimiento se enmarca en un contexto protagonizado por las dificultades que denuncian muchos empresarios hosteleros para la contratación de profesionales en un momento de excelentes resultados para el turismo y con buenas previsiones para la campaña de Semana Santa.

Más vacantes en informática y telecomunicaciones

Según los datos de InfoJobs, una de las categorías que merece especial mención es informática y telecomunicaciones. Esta incrementa las cifras de diciembre en un 41%, y supera este mes las 1.600 vacantes. Sin embargo, esta cifra es un 29% inferior a la registrada hace un año.

#LosProfesionalesMásDemandados: delegado/a comercial suma 685 vacantes más que en diciembre

En el mes de enero, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan teleoperador/a, con 2.300 puestos de trabajo ofertados; mozo/a de almacén, con 2.100; y dependiente/a, 1.900. Precisamente, en cuarta posición, debido al ya mencionado crecimiento de la actividad, se encuentra delegado/a comercial, que recoge 685 vacantes más que el pasado mes, y ya reúne 1.800 puestos de trabajo ofertados.

Un 46% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 20.035 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 46% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada (11.503) representaron el 26,4% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en enero, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 67,9% del total, mientras que el 15,3% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Canarias y Aragón, las comunidades que más crecen respecto al año pasado

Haciendo referencia a la comparativa mensual a nivel nacional, todas las comunidades autónomas reflejan datos positivos, a excepción de Castilla-La Mancha, región en la que las vacantes de empleo han descendido un 14% y reportan casi 6.400. En relación a la comparativa interanual, la mayoría de las comunidades bajan o mantienen sus cifras. Sin embargo, Canarias logra el mayor crecimiento de todas ellas (25%) y alcanza en el mes de enero los 7.100 puestos de trabajo ofertados. Por último, como viene siendo habitual, Andalucía (21.100 vacantes), Cataluña (43.500) y Madrid (casi 51.500) abarcan el 62% del total de vacantes ofertadas en la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.