‘In vino veritas’: Juvé & Camps cumple 100 años vendimiando (y esta cosecha de calidad extraordinaria)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Juvé & Camps ha iniciado la que -tal vez- sea su vendimia más especial, debido a que se cumplen 100 años de la elaboración de la primera botella de cava en su bodega de Sant Sadurní d’Anoia. Se cumplen -por tanto- 100 años de “elaborar grandes cavas que viajan alrededor del mundo y acompañan las mejores mesas”, señala Meritxel Juvé, directora de la bodega.
 

Image description

El pasado 9 de agosto una de las bodegas catalana de referencia en el mundo del cava, Juvé & Camps, dio comienzo a la vendimia de su centenario. Empezando por la variedad Chardonnay, en la finca Can Rius, se inicia una de las etapas más importantes del viñedo coincidiendo con los cien años de la fundación de la marca, en 1921. 

Así, Meritxell Juvé, directora de la bodega y cuarta generación al frente de la misma, destaca que “esta cosecha marca un hito en la historia de Juvé & Camps: cien vendimias dedicadas en cuerpo y alma al viñedo para elaborar grandes cavas que viajan alrededor del mundo y  acompañan las mejores mesas”.

A pesar de haber sido una primavera y verano muy secos, las reservas de agua en el suelo (debidas a las lluvias del año anterior) y una adecuada  gestión del viñedo -100% ecológico- han permitido obtener una uva de muy buena calidad. En este sentido, Pep Jiménez, director de viticultura de Juvé & Camps, señala que "las lluvias de las últimas semanas y las temperaturas no muy elevadas están favoreciendo una maduración pausada, respetando el equilibrio entre los diferentes parámetros cualitativos de la uva, lo que hará llegar a la vendimia con valores de grado y acidez muy deseables" y pronostica una vendimia de calidad extraordinaria.

El apellido Juvé está ligado a la historia del Pendès desde hace siglos. Aunque sus inicios vinícolas se remontan al 1796, no fue hasta 1921 cuando Joan Juvé Baqués y Teresa Camps Ferrer elaboraron la primera botella de cava en la bodega de su casa, en Sant Sadurní d’Anoia.

“A lo largo de estos años hemos apostado por el cultivo de nuestro propio viñedo, siempre con el máximo respeto por el entorno. Lo que nos ha permitido seleccionar las mejores parcelas de Propietat de Espiells para elaborar cavas gran reserva con el carácter y la personalidad únicos de la tierra que les ha visto nacer”, afirma Joan Juvé (presidente de la bodega).

Tu opinión enriquece este artículo:

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.