Huawei apuesta por la inclusión de la mano de Eurofirms Foundation

Más de 1,5 millones de personas con discapacidad están en edad de trabajar1 y se encuentran en el proceso de búsqueda de empleo con barreras que limitan su inclusión laboral. En este contexto, Huawei, proveedor de soluciones TIC, se suma a Eurofirms Foundation, asociación comprometida con la integración laboral de personas con discapacidad, para generar entornos inclusivos que faciliten la incorporación y crecimiento laboral de personas con discapacidad. Ambas entidades se han unido con la convicción de que la tecnología puede tener un papel crucial en la construcción de un mundo más inclusivo.

Image description

En la actualidad, esta situación supone todo un reto, por ello Eurofirms Foundation trabaja como agente de cambio a través de empresas como Huawei, con el fin de que las personas con discapacidad puedan acceder y participar en el entorno laboral en igualdad de condiciones y oportunidades. Las empresas tienen un rol clave para romper con tales limitaciones promoviendo marcos inclusivos que faciliten el desarrollo profesional de este colectivo, como también dotándoles de los conocimientos digitales necesarios.

“Desde Eurofirms Foundation creemos firmemente en el potencial transformador de la tecnología. Poder ir de la mano con Huawei es una gran oportunidad para llegar a entornos más inclusivos.” afirma Ainhoa Gonzalez, Regional Leader de Eurofirms Foundation.

Asimismo, Tony Yang, director de Recursos Humanos de Huawei, añade que “mejorar las competencias digitales y ayudar a cerrar la brecha digital entre colectivos vulnerables son dos de los pilares fundamentales de nuestra estrategia de inclusión digital. Estamos muy contentos de poder participar, de la mano de Eurofirms Foundation, en proyectos que

protejan a los más desfavorecidos y ayudarles a acceder y a utilizar las TIC en igualdad de condiciones. Queremos que la inclusión digital sea para todos.”

La colaboración, que comienza este mes de marzo, se centrará en el desarrollo de diferentes actividades de sensibilización y formación para generar entornos accesibles, así como derribar barreras y promover la igualdad de oportunidades.

Eurofirms Foundation TechAcademy: formación y tecnología

En el marco tecnológico y formativo, Huawei apuesta por la Eurofirms Foundation Tech Academy, plataforma desde la cual Eurofirms Foundation ofrece becas diseñadas para personas con discapacidad dentro del entorno tecnológico. Ambas entidades se suman para instruir a estudiantes en programación full-stack y competencias digitales dentro de un programa completamente online de tres meses de duración.

Reto 8 M: lucha contra la doble brecha

Una de las primeras acciones de colaboración de Huawei junto a Eurofirms Foundation se centra en la lucha contra doble brecha. El programa de Becas Reto 8M de Fundación Eurofirms tiene como objetivo la inclusión laboral de mujeres con discapacidad a través de un itinerario de acompañamiento con acciones de orientación laboral, formativas, de empoderamiento y de intermediación laboral. Huawei se suma a tal desafío apostando por un modelo centrado en la persona, a través del cual, 27 candidatas reciben durante un año acompañamiento y formación en competencias digitales con el propósito de mejorar su empleabilidad.

Durante el año 2023, Eurofirms Foundation becó a 195 mujeres.

Mural inclusivo: jornada de arte e inclusión

Dentro de las actividades destinadas a la sensibilización, Huawei apostará por una jornada de arte e inclusión con personas con discapacidad junto a las que elaborará una obra coral con el que escenificar su compromiso con la inclusión tecnológica. A través de esta actividad, se transformarán prejuicios y estereotipos que giran en torno a tales perfiles permitiendo valorar las capacidades de las personas por encima de cualquier limitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.