Galletas Gullón incorpora 13 trabajadores en contrato de formación en alternancia modalidad dual

La galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa apuesta por el talento joven en la comarca de la Montaña Palentina con la incorporación de trece trabajadores de formación en alternancia a la plantilla de VIDA.

Image description

Los trabajadores compaginarán durante un año su formación en el centro de formación Grupo ASPASIA con el trabajo en el centro productivo de VIDA, tras el que pasarán a ser empleados con contrato indefinido. Asimismo, estos nuevos empleados con contrato en prácticas contarán con las mismas condiciones económicas que los trabajadores del mismo rango de Galletas Gullón, dedicando al trabajo en fábrica el 65% de la jornada laboral completa, y el tiempo restante, un 35%, a la formación teórico-práctica. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl). 

El itinerario formativo que recibirán los nuevos empleados contará con un total de 660 horas lectivas entre las que aprenderán desde la elaboración de masas y pastas de repostería, al manejo y reparación de líneas de producción industriales y preparación de masas dulces de confitería como galletas, chocolates, mazapanes o helados, entre otros. Además, recibirán una formación específica en prevención de riesgos laborales y mantenimiento de línea.

Durante la formación obtendrán el Certificado de profesionalidad completo INAF0109 y formación complementaria en materia de prevención y mantenimiento de líneas electromecánicas.

“El éxito de FP en alternancia radica en el aprendizaje de los alumnos y en su capacitación gracias a la compaginación de su formación con el trabajo en el centro productivo de galletas más puntero e innovador de Europa”, afirma Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón. “La formación es fundamental para el desarrollo económico y humano de Palencia y de la comarca de la Montaña Palentina. Por esta razón, colaboramos a través de este proyecto cumpliendo con nuestro propósito de crear trabajo de calidad”, explica.

Atracción de talento

Galletas Gullón apuesta por la contratación de personas en proceso formativo con el objetivo de atraer talento y retener población en la Comarca de la Montaña Palentina. Para ello, la compañía colabora con varias instituciones como el CETECE (Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León) y el Consejo de la Juventud de Castilla y León para incentivar el empleo joven en la región.

Esta acción se encuentra enmarcada en el Plan Director de Negocio Responsable de la galletera y cumple el objetivo de la compañía de crear valor a largo plazo dentro del Eje Laboral de la estrategia de sostenibilidad. Además, contribuye al cumplimiento los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.

La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable, está fuertemente comprometida con el desarrollo económico y social de Aguilar de Campoo, la comarca de la Montaña Palentina y de Campoo. A la par, está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas al cuidado del medio ambiente en su entorno y pone en marcha iniciativas de impacto social en colaboración con entidades e instituciones regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.