Fundación PortAventura destinará los fondos de su Cena Solidaria a impulsar proyectos pediátricos (en los Hospitales Joan XXIII y Sant Joan de Reus)

La Cena Solidaria anual de la Fundación PortAventura, programada para el 20 de julio, destinará una parte de los fondos recaudados a proyectos pediátricos del Hospital Joan XXIII y el Hospital Sant Joan de Reus. Estos centros se enfocan en iniciativas de innovación e investigación médica para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes. La solidaridad se une a la ciencia en beneficio de los más pequeños.

Image description

Además de respaldar estos proyectos, los fondos recaudados durante una de las citas anuales más solidarias de la Fundación PortAventura, que cada año reúne a tanto a organizaciones benéficas como a empresas, entidades públicas y particulares, seguirán destinándose a la acogida de familias en el Dreams Village de PortAventura World. Más de 200 familias con jóvenes o niños en situación de vulnerabilidad por una enfermedad grave visitan en este espacio del resort cada año, como parte de su terapia de recuperación emocional. 

El proyecto del Hospital Joan XXIII que se beneficiaría del respaldo de la Fundación PortAventura se encuentra liderado por su Aula de Simulación Clínica, perteneciente al Área de Docencia, y por profesionales de medicina y enfermería de su Servicio de Pediatría. La actividad pediátrica quirúrgica y de urgencias requiere del entrenamiento exhaustivo y continuado del personal sanitario, tanto facultativo como de enfermería, en el manejo de pacientes pediátricos en situaciones críticas. 

Hace falta, pues, entrenar estas habilidades sin que esta práctica comporte ningún riesgo. La simulación clínica es una importante herramienta de aprendizaje, y su eficacia en la formación de personal sanitario está ampliamente demostrada. Actualmente, este Aula de Simulación Clínica dispone de un simulador con el que se lleva a cabo esta formación, pero para facilitar el mismo entrenamiento en casos de situaciones clínicas complejas, se hace necesario disponer de un simulador de alta fidelidad pediátrico. 

En el caso del Hospital Sant Joan de Reus, los fondos recaudados se destinarán a la Plataforma de Simulación médica para el Abordaje del Tratamiento de la Obesidad Infantil. Las autoridades sanitarias internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), coinciden en señalar de forma unánime a la obesidad infantil como uno de los problemas de salud pública más preocupantes. Este factor de riesgo influye en el desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipercolesterolemia y la hipertensión arterial, lo que predispone desde la infancia a sufrir enfermedades cardiovasculares graves. Esto hace fundamental incentivar proyectos de innovación e investigación médica en este campo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.