Fujitsu destaca las tecnologías de red basadas en IA en el MWC Barcelona 2024

En su stand en el MWC Barcelona 2024, Fujitsu demostrará cómo está "conectando el mundo para un futuro sostenible" con una gama de tecnologías de red innovadoras, casos de uso de IA y ofertas transformadoras de Fujitsu Uvance para sus clientes y la sociedad.

Image description

Fujitsu presentará tecnologías de red mejoradas con IA críticas para despliegues Open RAN, incluyendo estaciones base de radio virtualizadas 5G y el sistema de transmisión óptica, con una variedad de casos de uso y demostraciones en el mundo real. Las demostraciones tecnológicas revelarán las iniciativas de Fujitsu para la era 6G y un avance de la próxima generación de soluciones innovadoras en desarrollo, incluyendo el procesador FUJITSU-MONAKA (nombre en clave) de alto rendimiento y bajo consumo. Fujitsu también mostrará cómo la IA generativa impulsa ofertas comerciales como la Plataforma de Gestión ESG, que apoya la toma de decisiones para la sostenibilidad empresarial y social, junto con otros casos de uso y soluciones de IA.

En el marco de su visión de Fujitsu Uvance, cuyo objetivo es hacer realidad un mundo sostenible, Fujitsu contribuirá a la realización de la Transformación de la Sostenibilidad (SX) junto con sus clientes a través del desarrollo de la tecnología de red utilizando la IA.

Lo más destacado de la exposición

1. Zona de IA: Además de presentar las últimas aplicaciones de Fujitsu Kozuchi, una plataforma de IA que apoya una sociedad más sostenible, Fujitsu demostrará la tecnología Fujitsu Kozuchi VisionAI para el seguimiento de alta precisión en tiempo real.

2. Zona Fujitsu Uvance: Demostraciones sobre cómo la Plataforma de Gestión ESG, que utiliza datos para ayudar a realizar una gestión ESG óptima desde perspectivas financieras y no financieras para maximizar el valor, recopila y visualiza datos, así como implementa recomendaciones necesarias para las decisiones de gestión y apoya la toma de decisiones a través del análisis interactivo y la simulación utilizando IA generativa.

3. Zona de conectividad: Soluciones que utilizan tecnologías propias, incluida la IA generativa, para agilizar drásticamente las operaciones de red, presentando la causa raíz de un fallo y la base de las respuestas propuestas a partir de diversos conjuntos de datos de conocimiento de dominio.

- Soluciones vRAN multiplataforma compatibles con servicios de comunicaciones y casos de uso de IA.

- Soluciones RU compatibles con ORAN que funcionan con aplicaciones impulsadas por IA para un alto rendimiento y un bajo consumo de energía.

- El sistema de transmisión óptica 1FINITY que realiza una red totalmente fotónica de baja latencia, alta capacidad y bajo consumo esencial para las aplicaciones de IA.

- Tecnología de gemelo digital para apoyar la automatización y la eficiencia del ciclo de vida de las operaciones de red.

- Emocionantes nuevas tecnologías que está desarrollando Fujitsu, incluidas soluciones de computación fotónica desagregada, iniciativas 6G y el procesador de ahorro de energía de alto rendimiento de próxima generación FUJITSU-MONAKA (nombre en clave) antes de su lanzamiento al mercado en 2027.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.