Flexibilidad y carrera profesional, las prioridades de los departamentos de RRHH: el 76 % ya ofrece horarios flexible

En los últimos cinco años, los departamentos de Recursos Humanos han experimentado una transformación profunda: de ser percibidos como un centro de coste dentro de las organizaciones a consolidarse como una inversión estratégica clave. Este cambio responde a la creciente dificultad de atraer y fidelizar talento cualificado, al auge de la formación y al valor creciente de la flexibilidad laboral como prioridad para los trabajadores.

Image description

Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humanos, el 50 % de las empresas invertirá en programas de formación durante 2025 y el 46 % reforzará su Employer Value Proposition (EVP). Además, el 76 % de las compañías ya ofrece flexibilidad horaria y el 71 % de los empleados valora muy positivamente la reducción de jornada a 37,5 horas semanales.

“Estamos en un momento en el que la tecnología marca la agenda, pero son los especialistas en RRHH quienes deben dar el paso para convertirse en actores estratégicos, capaces de traducir datos en decisiones y de acompañar a los empleados en su desarrollo”,explica María Fernández, HR Business Manager de Perm Recruitment Services en Hays España.

Los perfiles de RRHH, en plena transformación

Los departamentos de RRHH han evolucionado hacia roles que combinan gestión de personas, análisis de datos y desarrollo estratégico del talento. Entre los perfiles más demandados en 2025 se encuentran HR Analytics Specialist; responsable de Formación, Desarrollo y Employer Branding; responsable de Compensación y Beneficios; Payroll Specialist; responsable de Relaciones Laborales; responsable de RRHH en planta industrial; y técnico/a de Compensación y Beneficios. En cambio, el rol de responsable de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) ha perdido relevancia en la demanda actual.

“La flexibilidad, la formación y la propuesta de valor al empleado son ya factores diferenciales en la guerra por el talento. Hoy, los departamentos de RRHH no solo gestionan nóminas o procesos administrativos, sino que desempeñan un papel clave en el desarrollo de carrera, la retención de talento y la creación de un entorno laboral atractivo”, añade Fernández.

Retos de fidelización y escasez de talento

El 68 % de las compañías tiene dificultades para encontrar profesionales de RRHH cualificados, especialmente en posiciones intermedias (78 %) y de responsabilidad (43 %). Los principales obstáculos son la alta competencia entre empresas (57 %) y niveles salariales poco competitivos (68 %). Para afrontar esta situación, las empresas se centran en planes de desarrollo, formación personalizada, beneficios emocionales y flexibilidad laboral, más allá del salario.

“El reto ya no es solo cubrir vacantes, sino garantizar que los profesionales de RRHH cuentan con las capacidades necesarias para anticiparse a las necesidades del negocio”, destaca la experta de Hays.

Inteligencia Artificial en RRHH

La tecnología y la IA comienzan a consolidarse como palancas importantes dentro de RRHH, aunque todavía no ocupa un lugar central en la gestión diaria. Según la Guía de Hays, el 63 % de las empresas fomenta ya el uso de IA generativa, y el 64 % de los profesionales de RRHH reconoce su utilidad. Sin embargo, persiste una brecha: aunque el 80 % de las compañías asegura ofrecer formación en IA, solo el 25 % de los especialistas la ha recibido.

Tendencias para 2026: más tecnología, sin perder de vista la empatía y la cercanía

Según la consultora, la especialización seguirá creciendo, con perfiles cada vez más estratégicos y tecnológicos:

  • People Data Scientist, aplicando machine learning para entender el comportamiento del talento.
  • HR Tech Consultant, especializado en herramientas digitales y plataformas de gestión.
  • HR Analytics Specialist, clave para fidelización, productividad y planificación de carrera.

Pero no solo importan las habilidades técnicas. Las empresas buscan profesionales empáticos, cercanos y humanos, capaces de interactuar con todos los departamentos y comprender lo que ocurre en la organización. “Cada vez más, detectamos que se valora el don de gentes, la capacidad de trabajar en equipo y el interés genuino por la vida y desarrollo de los empleados. La combinación de competencias técnicas y soft skills permitirá a los departamentos de RRHH consolidarse como áreas estratégicas y marcar la próxima etapa de evolución del sector”, concluye Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.