¿Es posible facturar sin ser autónomo? Todo lo que necesitas saber

Sí, es posible facturar sin ser autónomo; pero se trata de una cuestión regulada y que en caso de no cumplir con esos requisitos acarrea una sanción por parte de la Seguridad Social y hasta penas de cárcel. Por ello, necesitas tener en cuenta varios aspectos de la ley para cobrar sin estar dado de alta como trabajador por cuenta propia de manera legal.

Image description

Facturar sin ser autónomo es una cuestión difusa dentro de la normativa laboral en ciertas condiciones. Más allá de ellas, se debe estar dado de alta en la seguridad social como trabajador por cuenta propia para evitar problemas legales al respecto y no contribuir a la economía sumergida y evitar la figura de los falsos autónomos.

Y es que se trata de un problema real entre aquellos que realizan una actividad por cuenta propia pero cuyos ingresos mensuales apenas pueden cubrir el pago mensual de la RETA (la cotización a la seguridad social que deben asumir todos los trabajadores por cuenta propia), que asciende –sin bonificaciones- a € 288.

Se trata de un grupo de trabajadores que engloba a estudiantes con desempeños a tiempo parcial, como por ejemplo de ‘riders’ antes de la entrada en vigor de la homónima ‘Ley Rider’ o a aquellos que comienzan a trabajar en base a colaboraciones esporádicas en diarios páginas webs o blogs, entre otros casos –como profesores particulares, influencers, etc-.

A estos se suman empresarios que están al inicio de su fase de emprendimiento y su empresa apenas ha llegado al punto de maduración, como por ejemplo los que crean una tienda online y no tienen capacidad para asumir tal cantidad mensual.

Todos ellos son supuestos en los que la legalidad de emitir facturas se encuentra en un límite difuso.

Entonces, ¿es posible facturar sin ser autónomo en estos supuestos?

Sí. Ahora bien, hay que cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar dado de alta en Hacienda dentro de las actividades económicas (IAE) habiendo presentado el modelo 036 o el modelo 037.
  • La actividad no debe ser habitual y siempre que suponga un ingreso extra.
  • Los ingresos no pueden superar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) según el Real Decreto 231/2020. Ahora bien, en este punto no existe un consenso por parte de los expertos en cuanto a si esta se puede tomar como cuantía mínima, por lo que es recomendable atender al punto anterior.
  • Además, no debes estar cobrado el paro.
  • En el caso de que una operación a lo largo del año supere los € 3.000, debes presentar el modelo 347.
  • Si lo que realizas es un trabajo internacional dentro de la zona euro, como por ejemplo, dentro del programa de afiliación de Amazon, debes registrarte como operador intracomunitario.

En el resto de casos, especialmente cuando se trata de una trabajo habitual, es obligatorio estar dado de alta en la Seguridad Social –salvo en el caso de falso autónomo, pues es la empresa quien debería asumir estos tributos al ser un trabajador más por cuenta ajena de la propia empresa-.

¿A cuánto asciende la cuantía límite para emitir facturas sin ser autónomo?

En un comienzo no existe un límite establecido, siempre que sea ocasional. Eso sí, en los supuestos en que se superen los € 3.000 en una única operación, es preciso presentar el modelo 347.

Asimismo, es importante incluir el tipo de IVA de cada servicio o producto gravado –salvo que seas periodista y colabores con un medio escrito, pues tu grupo es uno de los pocos exentos de IVA-.

Por supuesto, una vez que acabes la actividad, recuerda darte de baja de los modelos 036 y 037.

¿Cómo hacer una factura sin ser autónomo?

Una vez que te has cerciorado de que cumples con los requisitos y no ejerces de falso autónomo, puedes poder emitir tras registrarte en Hacienda dentro del Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, además de hacer lo propio en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de manera gratuita.

En el caso de que tenga pérdidas, ¿tengo que darme de alta como autónomo?

Sí, siempre que desempeñes una actividad habitual.

¿Y qué ocurre si ya estoy trabajando por cuenta ajena?

En el caso de que trabajes habitualmente fuera de ese trabajo, debes darte de alta como autónomo, entrando en régimen de pluriactividad.

Ahora bien, es importante verificar la cuota a pagar, ya que puedes beneficiarte de ciertas bonificaciones, en función de tu caso.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.