En esta Semana Santa se prevé entre un 5% y un 10% más de reclamaciones aéreas que en 2023

La próxima Semana Santa –del 23 de marzo de 2024 al 1 de abril de 2024– se prevé un incremento de entre el 5% y el 10% respecto de las reclamaciones aéreas que hubo en España durante la Semana Santa de 2023, según los datos de la empresa Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos.

Image description

Este aumento se debe en buena parte al aumento del tráfico aéreo, que será un 7% superior al de 2023 en las mismas fechas. El aumento de los viajes suele conllevar a su vez un fuerte incremento de las reclamaciones por retrasos, cancelaciones, overbooking y pérdidas de equipajes. En 2024, el tráfico aéreo es de media un 4% superior al de 2019, antes de la pandemia.

“El mayor tráfico aéreo debido al inicio de la temporada de verano, sumado a que durante los días festivos son muchos los pasajeros que viajan, comportará que aumenten de nuevo las incidencias en los aeropuertos españoles”, indica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com.

Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, los dos que gestionan un mayor volumen de pasajeros, continuarán siendo los principales aeropuertos españoles afectados por las reclamaciones, al igual que ya ocurrió el año anterior. A estos dos, Reclamio.com prevé que se sumen también algunos de los aeropuertos de destinos tradicionalmente vacacionales y que en Semana Santa deben asumir un aumento de las operaciones, como los de Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza), Canarias (Gran Canaria y Tenerife norte) y Andalucía (Málaga y Sevilla).

En cambio, en otros países europeos, Reclamio.com vaticina un descenso de las reclamaciones. Este es el caso de Francia, con un tráfico aéreo un 13% por debajo de 2023 y donde se prevé que las incidencias desciendan un 10% durante las vacaciones de Semana Santa.

Por último, Reclamio.com recuerda que actualmente no hay programada ninguna huelga en España por parte de la tripulación de las aerolíneas o del personal que trabaja en el sector de la aviación, algo que en los dos últimos años había complicado considerablemente la movilidad durante la temporada alta de viajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.