En Barcelona se sacan chispas: Foment del Treball acusa a Colau de "connivencia con colectivos okupas"

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha acusado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de "connivencia con colectivos okupas", a raíz de la carta que la primera edil envió a los propietarios del edificio y en la que les insistía en mediar una renovación de los contratos de alquiler.

Image description
Sánchez Llibre y la cosas por su nombre: “No nos tiraremos atrás en la defensa de la propiedad privada y la empresa”

En una rueda de prensa este viernes acompañado por la abogada que representa a la propiedad de la Casa Orsola, Maria José Tarancón, y el miembro de la comisión jurídica de Foment del Treball, Emilio Zegrí, el presidente de la entidad ha criticado la implicación de Colau en la situación del edificio.

Sánchez Llibre cree que, en la misiva, la alcaldesa acusa a la propiedad de "hechos que no se corresponden con la realidad y que suponen un grave prejuicio de su imagen", y la ha alertado de que no puede hacerlo.

"Estamos ante un ataque directo de personas que cumplen sus obligaciones. Es una línea roja que ninguna administración puede atravesar", y la ha acusado de fomentar la ilegalidad con una actitud que ve abusiva.

En ese sentido, considera que Colau ha hecho una acción sin precedentes por parte de un cargo institucional porque, según él, supone una injerencia por parte de una administración pública en un asunto privado: "Hasta aquí hemos llegado, señora Colau".

Ante esta situación, ha reivindicado el compromiso social de los empresarios y, como representante del colectivo, ha asegurado que no tolerará "ataques disfrazados de paternalismo" y ha advertido a Colau de que no agotarán su fortaleza, en sus palabras.

"No nos tiraremos atrás en la defensa de la propiedad privada y la empresa. No permitiremos ningún atentado contra el derecho a la propiedad por mucho que venga disfrazado de propaganda", ha avisado.

Ha defendido que la propiedad de la Casa Orsola "no ha llevado a cabo las prácticas manipulativas de las cuales la alcaldesa les acusa" y ha afirmado que han actuado dentro de la legalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.