Empresas como Meta, Google y Discord se unen en el programa Lantern (buscan combatir a los depredadores de menores)

Meta ha colaborado con socios de la Tech Coalition para lanzar Lantern, un nuevo programa global que permite a empresas tecnológicas compartir señales e indicios relacionados con cuentas y comportamientos que infringen sus políticas de seguridad infantil. Lantern es una iniciativa de intercambio de señales y pistas multiplataforma diseñada para detectar y combatir la explotación y el abuso sexual infantil en línea.

Image description

El programa tiene como objetivo identificar a depredadores que se hacen pasar por personas de la misma edad que los menores para luego solicitar contenido sexual y amenazar con compartir imágenes íntimas si no cumplen sus demandas.

"Los depredadores no se limitan a una sola plataforma", afirmó Antigone Davis, Directora Global de Seguridad de Meta, en un comunicado. Por lo tanto, la industria tecnológica debe trabajar en conjunto para detener a los depredadores y proteger a los niños en diversas aplicaciones y sitios web que utilizan.

Empresas como Meta, Microsoft, Google, MEGA, Snap y Discord colaborarán compartiendo señales relacionadas con actividades y cuentas que infringen sus políticas de seguridad infantil. Según la Tech Coalition, estas señales proporcionan pistas para investigaciones más profundas y pueden ser cruciales para descubrir amenazas en tiempo real que afecten a la seguridad de un niño.

Por ejemplo, Meta pudo eliminar más de 10,000 perfiles de Facebook, páginas y cuentas de Instagram gracias a una investigación originada cuando MEGA compartió con Lantern varias URL que habían eliminado previamente por violar sus políticas de seguridad infantil. Meta compartió los detalles de su investigación con Lantern, lo que permitió a otras empresas utilizar las señales para llevar a cabo sus propias investigaciones.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.