Empieza tu viaje por la gastronomía en Bar Mono (cocina ininterrumpida, abanico de propuestas y todo en Barcelona) 

(Por Anaís Tabueña Puente) En pleno barrio gótico se asienta el Bar Mono, un restaurante que propone una cocina urbana con personalidad y desacomplejada, con materia prima de Barcelona. Detrás de su experiencia hay un equipo humano que persigue como dogma, la satisfacción del cliente.

Image description
Image description
Image description
Image description

Tener tu propio local es un éxito, pero tenerlo en un espacio considerado patrimonio de la ciudad es para enorgullecerse. Ese es el sentimiento que despierta en Francesc Fernández, Bar Mono, un local con una nueva propuesta gastronómica que contrasta lo histórico con lo contemporáneo en el que su potencial diferenciador es la gastronomía, la ambientación y su localización.

Bar Mono, se encuentra en la ciudad condal (en la plaza de Sant Josep Oriol número 4) y su semejanza con Barcelona es la pluriculturalidad, un aspecto que se refleja en la ciudad y en la carta que ofrece. Exportan sabores y los incluyen en su carta de Street food con propuestas variadas de diferentes regiones del planeta. Con eso, Bar Mono “quiere reflejar en la carta, cocina urbana, desenfadada con un gran producto y mucha técnica y conocimiento detrás”, añade Francesc, gerente del restaurante.


El espacio, abierto todos los días de la semana, tiene su cocina encendida los 365 días del año. “Al estar en el centro histórico de Barcelona hay demanda todos los días del año”, comenta Francesc

Un gran abanico de propuestas tanto clásicas como contemporáneas
Se basan en la experiencia de compartir. “Creemos que hoy en día para satisfacer al cliente no basta con que coma bien o sea bien atendido, creemos que busca una experiencia, algo nuevo, un descubrimiento. Nosotros intentamos darle esa experiencia a través de nuestra gastronomía, tenemos un equipo profesional detrás con experiencia profesional en varias partes del planeta y se vuelcan para transmitirla al cliente”-, resume Francesc.

No hay excusa para no ir a este nuevo local. “Puedes venir a Bar Mono y disfrutar de unas tapas clásicas y terminar con un arroz o un Tomahawk de vaca gallega madurada 45 días. El cliente decide qué experiencia quiere tener y nosotros velamos porque disfrute al máximo”, comenta Francesc.

Además, cuenta con micro espacios dentro del restaurante, lo que facilita tener cierta sensación de intimidad. La zona más demandada, es la mesa de la claraboya que preside a un mono vigilante.

El precio medio por cliente rondaría los € 35 ó € 40 siendo el canelón de aguacate el plato estrella.

Actualmente solo podemos empezar nuestro viaje gastronómico en el Bar Mono en este local de Barcelona, pero como comentan a InfoNegocios Barcelona, su idea es expandirse como un grupo. Están agradecidos con la confianza recibida y se han animado a ampliar la familia con otro local que próximamente anunciarán su ubicación. Además, actualmente están preparando otro proyecto que de momento es un secreto que guardan bajo siete llaves.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.