El precio de los garajes sube un 7,6% en Cataluña en 2023 (y un 9,1% respecto a hace 5 años)

El precio de los garajes en venta en Cataluña se ha incrementado un 7,6% en un año (respecto a 2022), y un 9,1% respecto a hace 5 años (2018), según el estudio “Variación acumulativa de los garajes en España en 2023”, basado en los precios de los garajes en venta del mes de diciembre de los últimos 8 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Image description

Comparando los precios que se pagaban por un garaje en venta en 2022 (hace un año), el precio medio del garaje ha subido un 7,6% en Cataluña. Así, los catalanes hace un año (2022) debían pagar por un garaje una media de 12.563 euros, frente a los 13.523 euros que se paga como media en Cataluña en 2023.

Los navarros son los más perjudicados con la subida de los precios del último año

En cuanto a las comunidades autónomas que han visto subir el acumulativo del precio de los garajes en venta en el último año (respecto a 2022), en 13 de ellas incrementa el precio medio y en cuatro desciende el precio respecto al año anterior, según el estudio de Fotocasa.

Las 15 comunidades en las que el precio de los garajes se ha incrementado son: Navarra (44,1%), Baleares (31,1%), Castilla y León (21,3%), Extremadura (16,3%), Andalucía (14,7%), Canarias (11,6%), La Rioja (10,1%), Cataluña (7,6%), Comunitat Valenciana (6,9%), Región de Murcia (6,4%), Galicia (5,7%), País Vasco (3,9%) y Aragón (3,6%). Por otro lado, en cuatro comunidades se producen descensos anuales en el precio de los garajes y son Asturias (-3,4%), Madrid (-5,9%), Castilla-La Mancha (-9,3%) y Cantabria (-11,3%).

En cuanto a los precios en 2023, las CCAA con el precio medio de los garajes por encima de los 10.000 euros son: País Vasco (21.320 euros), Baleares (16.817 euros), Cantabria (14.410 euros), Galicia (14.016 euros), Castilla y León (13.890 euros), Asturias (13.571 euros), Cataluña (13.523 euros), Extremadura (13.220 euros), Canarias (13.111 euros), Andalucía (13.007 euros), Navarra (12.832 euros), Madrid (11.934 euros), La Rioja (11.318 euros) y Aragón (10.994 euros). Por otro lado, las CCAA en donde el precio medio de los garajes son los más económicos son Comunitat Valenciana (9.976 euros), Región de Murcia (7.628 euros) y Castilla-La Mancha (7.293 euros). 

Por ciudades

En 40 de las 55 ciudades (73%) el precio de los garajes sube en 2023. Las ciudades que experimentan las mayores subidas anuales son Santa Perpètua de Mogoda (49,6%), Tortosa (33,6%), Mollerussa (28,8%), Castelldefels (28,4%), Cambrils (26,6%), Roses (16,3%), Manresa (15,6%), Blanes (14,5%), Sant Feliu de Guíxols (14,0%), Lloret de Mar (12,8%), Sant Boi de Llobregat (11,9%), Sabadell (11,8%) y Rubí (11,0%).


Por otro lado, se detecta descensos en el precio medio de la compra de un garaje en Gavà (-9,7%), Vilanova i la Geltrú (-9,1%), Salou (-7,5%), Malgrat de Mar (-6,3%), La Pobla de Mafumet (-6,0%) y Cerdanyola del Vallès (-5,4%).

En cuanto a los precios medios de los garajes por municipios, vemos que los tres más caros en 2023 son Roses (23.906 euros), El Prat de Llobregat (23.457 euros) y Sitges (21.674 euros).


Por otro lado, las tres ciudades en donde los garajes son más económicos para comprar son: Quartell (2.252 euros), Vallada (2.988 euros) y Ondara (3.215 euros).

Por distritos de Barcelona

En seis de los diez distritos analizados de Barcelona el precio de los garajes sube respecto al año 2023. Los distritos con mayor incremento de precios son Les Corts (3,0%), Nou Barris (2,9%), Horta - Guinardó (1,8%), Eixample (1,4%), Sarrià - Sant Gervasi (1,2%) y Sant Martí (0,3%).

Así, los residentes del distrito de Les Corts hace un año (2022), debían pagar por un garaje una media de 18.680 euros, frente a los 19.246 euros que se paga como media en 2023.

Por otro lado, el distrito con el mayor descenso es Ciutat Vella con un descenso anual del -17,9%. Así, los residentes del distrito de Ciutat Vella hace un año (2022) debían pagar por un garaje una media de 19.890 euros, frente a los 16.329 euros que se paga como media en 2023.

En cuanto a los precios, los garajes en venta más caros se encuentran en el distrito de Sarrià - Sant Gervasi con un precio de 20.216 euros, mientras que en Sant Andreu la media de los garajes en venta era de 15.882 euros en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.