El Govern y FEGICAT reafirman su compromiso por la mejora ocupacional de los profesionales de las instalaciones energéticas

El Departamento de Empresa y Trabajo y la Federación de Gremios de instaladores de Catalunya (FEGICAT) han afianzado hoy el acuerdo para mejorar la empleabilidad de los profesionales del sector energético en Catalunya.

Image description

El compromiso de ambas partes queda reflejado en un convenio de colaboración firmado en el transcurso de una reunión mantenida por el secretario general de Empresa y Treball, Pol Gibert, el secretario de Trabajo, Paco Ramos; el presidente de FEGICAT, Èric Martí; y el director general de FEGICAT, Raül Rodríguez.

Empresa y Trabajo, mediante el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) y el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, y FEGICAT se comprometen a promover acciones de formación profesionalizadora ya contribuir a mejorar la empleabilidad de las personas profesionales del sector energético, así como la competitividad de las empresas, la orientación y la inserción laboral.

FEGICAT es una organización empresarial de las entidades territoriales de Cataluña que representan a las empresas instaladoras en su amplitud de especialidades: instalaciones de agua, gas, eléctricas, térmicas en edificios, petrolíferas, frigoríficas, equipos a presión, protección contra incendios, domótica, renovables y telecomunicaciones.

En estos momentos, FEGICAT representa a 17 asociaciones (gremios) y 5.200 empresas instaladoras en las que trabajan alrededor de 26.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.