El Govern y FEGICAT reafirman su compromiso por la mejora ocupacional de los profesionales de las instalaciones energéticas

El Departamento de Empresa y Trabajo y la Federación de Gremios de instaladores de Catalunya (FEGICAT) han afianzado hoy el acuerdo para mejorar la empleabilidad de los profesionales del sector energético en Catalunya.

Image description

El compromiso de ambas partes queda reflejado en un convenio de colaboración firmado en el transcurso de una reunión mantenida por el secretario general de Empresa y Treball, Pol Gibert, el secretario de Trabajo, Paco Ramos; el presidente de FEGICAT, Èric Martí; y el director general de FEGICAT, Raül Rodríguez.

Empresa y Trabajo, mediante el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) y el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, y FEGICAT se comprometen a promover acciones de formación profesionalizadora ya contribuir a mejorar la empleabilidad de las personas profesionales del sector energético, así como la competitividad de las empresas, la orientación y la inserción laboral.

FEGICAT es una organización empresarial de las entidades territoriales de Cataluña que representan a las empresas instaladoras en su amplitud de especialidades: instalaciones de agua, gas, eléctricas, térmicas en edificios, petrolíferas, frigoríficas, equipos a presión, protección contra incendios, domótica, renovables y telecomunicaciones.

En estos momentos, FEGICAT representa a 17 asociaciones (gremios) y 5.200 empresas instaladoras en las que trabajan alrededor de 26.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.