El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente fue premiado en los Premios Sadosky

Fue en la categoría “Innovación en el ámbito regional” en donde se distinguen iniciativas que promuevan el crecimiento de la Economía del Conocimiento. Además, el municipio estuvo nominado en la categoría “Inclusión Digital”.

Image description

La Municipalidad de Córdoba fue reconocida y galardonada por su innovador fondo público y govtech: el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente en los Premios Sadosky 2022: los galardones nacionales a la innovación que entrega la prestigiosa Fundación Sadosky. 

La ciudad fue destacada en el segmento de Innovación en el ámbito regional, la cual premia a iniciativas de los distritos, cámaras, polos, clusters y entidades que promuevan acciones para el crecimiento de la economía del conocimiento en el ámbito de la economía regional en la que actúan. Allí se presentó el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, que compartía una terna destacada y prestigiosa junto a Córdoba Technology Cluster por su iniciativa Córdoba Tech Mapping – Negocios Hacia La Transformación Sostenible, y la Agencia Córdoba Innovar y Emprender por su Hub De Innovación Agtech.

Cabe destacar, que fueron dos iniciativas de la Municipalidad de Córdoba gestionadas por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, a través de Corlab, que quedaron seleccionadas como finalistas en la edición 2022 de los Premios Sadosky. Por un lado, el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente en la categoría “Innovación en el ámbito regional” y por otro lado, el programa Menos brecha, Más comunidad, en la categoría “Inclusión digital”. 

La Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, sostuvo: “Haber quedado finalistas en la categoría innovación de los Premios Sadosky por nuestra construcción del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es un gran logro. Pero la noticia de ser los ganadores en una terna tan calificada realmente nos entusiasma muchísimo. Nos da mucha fuerza para seguir trabajando en esta línea, en donde los pilares son: la alianza público-privada, la modernización de la administración pública y fundamentalmente el fortalecimiento de nuestro ecosistema emprendedor, para hacer una ciudad más inclusiva, más vivible, más sostenible y en donde el centro sea el vecino".

Más sobre los Premios Sadosky

Estos premios son una iniciativa de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) nacida en el año 2005 y tiene como finalidad reconocer a todas aquellas personas, instituciones, organismos y empresas integrantes de la industria del software de nuestro país, que se han destacado por aplicar talento en la innovación tecnológica, en el desarrollo de proyectos de valor agregado y en la promoción social para reducir la brecha digital, en difundir el uso y estudio de las nuevas tecnologías.

Para esta edición, número 18 de los premios Sadosky, se postularon organizaciones del sector privado y público. En este último segmento 11 provincias presentaron casos de innovación para las categorías industria, mercado y educación. 

La CESSI decidió nombrar “Sadosky” a los premios, en homenaje al ilustre científico argentino Manuel Sadosky, como reconocimiento tanto a trayectoria académica y humana como a su inmensa dedicación al bienestar del país y a la promoción de las ciencias informáticas. Año tras año, los Premios Sadosky han reconocido el talento nacional distinguiendo empresas, equipos de trabajo, organizaciones y personas que, con su labor y compromiso, contribuyen al crecimiento de la Industria Argentina del Software.

Más sobre las dos iniciativas del Municipio presentadas:

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente pone a Córdoba a la vanguardia en materia de diseño de políticas públicas de innovación. Se trata de un fondo que invierte a través de instrumentos de capital de riesgo en startups que desarrollan soluciones innovadoras para resolver desafíos públicos y sociales generando un impacto positivo sobre la calidad de vida de la ciudadanía. De esta manera, el FondoCCI responde a una estrategia local de innovación abierta, en donde la Municipalidad de Córdoba junto a BID Lab se vinculan con el sector privado para resolver desafíos sociales, ambientales y económicos de la región a través de la aplicación de nuevas tecnologías.

Menos Brecha, Más Comunidad

A partir de la Ordenanza Municipal N° 13.904 sancionada en octubre de 2020, la Municipalidad de Córdoba asumió el compromiso de posibilitar el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías a las y los cordobeses. El programa Menos Brecha Mas Comunidad se enfoca principalmente en sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica de nuestra ciudad. La iniciativa actualmente depende de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y se implementa a través del CorLab.  En este periodo de gestión ya se implementaron 11 programas de formación destinados a disminuir la brecha digital en la ciudad, logrando beneficiar a más de 19.400 personas en Córdoba capital.

Los nominados en la vertical Inclusión Digital fueron: IT 2030 – IT Patagonia, Menos Brecha, Más Comunidad (Municipalidad de Córdoba), Becas Polo IT (Polo IT Buenos Aires), Mercado Fondo (Poincenot Tech Studio) y Clicmayores (Clicmayores).

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.