El envejecimiento alcanza un nuevo máximo histórico en Catalunya del 126,9% (hay 126 personas mayores de 64 años cada 100 menores de 16)

La cifra ha experimentado un crecimiento de 2,9 puntos porcentuales con respecto a 2022, cuando alcanzó el 124%, y es 23,1 puntos superior que hace una década, cuando se situaba en un 103,8%.

Image description

Cataluña ocupa el puesto 12 en el ranking de envejecimiento en España (donde el índice de envejecimiento asciende hasta el 137%).

Por provincias, Barcelona lidera el ranking de envejecimiento de la comunidad con 129,2%. A poca distancia se encuentran Lleida (127,7%) y Tarragona (123%), mientras que Girona presenta el índice de envejecimiento más bajo de la región, con 115 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.

Este récord de envejecimiento vuelve a posicionar a la población activa mayor de 50 años como imprescindible y estratégica para la competitividad de las empresas y del país, siendo su discriminación un absoluto contrasentido. “Algunas medidas como la elevación de la edad de jubilación buscan adaptarse a la realidad demográfica y preservar los sistemas de bienestar social. Sin embargo, la exclusión laboral por edad -que lamentablemente aún sigue produciéndose- contradice estos esfuerzos, limitando la contribución de una fuerza laboral creciente y que ya supone el 34% de la población activa”, destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

Por otra parte, el directivo subraya que: “En este escenario de envejecimiento desbocado, la sostenibilidad del Estado del Bienestar va a depender de nuestra capacidad para generar empleo de calidad que lleve las cifras de afiliación a su máximo nivel. Es fundamental ensanchar la base de cotizantes, estimulando la participación laboral de las personas tradicionalmente inactivas (con discapacidad, mujeres sénior, población rural, etc), así como realizar una adecuada gestión de la migración para convertirla en una ventaja competitiva, dada su capacidad para llenar el vacío de una población activa nativa decreciente, y teniendo en cuenta su potencial para mejorar nuestra posición competitiva global”.

La Fundación Adecco expone 5 razones de peso por las que apostar por el talento sénior, en este escenario de envejecimiento imparable. Entre ellas destaca la necesidad de adaptarse a la “silver economy”, ya que las personas sénior tienen un peso cada vez mayor en todos los grupos de interés de una organización (empleados, consumidores, comunidad local, etc).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.