El eCommerce se mantiene resistente ante la inflación: los españoles aumentarán sus gastos en tiendas online en un 40% durante el Golden Quarter

Arranca el último trimestre del año con una situación económica que, aunque continúa inestable, se prevé más moderada que meses anteriores. En lo relativo al comercio electrónico, las previsiones apuntan a un cierre de año positivo, ya que, según datos del estudio Salesforce Shopping Index, España ocupa la primera posición en Europa en términos de tráfico online, así como en lo relativo a volumen de pedidos, posición que se prevé continúe en el último trimestre.

Image description

En esta misma línea, Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, ha realizado un análisis de la situación actual del comercio electrónico y apunta que, durante el Golden Quarter, periodo de mayor consumo del año, los pedidos online aumentarán un 40% y las ventas llegarán incluso a duplicarse.

Este análisis afirma que los españoles gastarán una media de 206€ durante el trimestre a través de eCommerce, lo que supone un aumento del 40% del ticket medio con respecto al mismo periodo de 2022. Durante la recta final del año, los pedidos de los españoles se centrarán fundamentalmente en productos de electrónica, viajes y productos de salud y belleza, con un crecimiento del 30%, 25% y 12% respectivamente.

“Pese a los indicadores de recesión e inflación, el último trimestre del año se prevé positivo en términos de consumo online. Y es que octubre supone el pistoletazo de salida a meses de gran consumo. Tenemos buenas sensaciones y prevemos resultados especialmente buenos durante estas fechas, sobre todo en los picos de mayor consumo como son Black Friday, Ciber Monday o Navidad”, explica Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty España.

Consejos para vender más en el canal online durante el Golden Quarter

El inicio del periodo de mayor consumo del año puede suponer a su la vez un importante reto para las tiendas online. Y es que se puede morir de éxito. Para evitar que esto pase, y que las ventas sigan creciendo, desde Webloyalty explican las claves para vender más y retener al cliente:

1. Crear experiencias

El cliente digital mira y compara muchas opciones al mismo tiempo. Por ello es importante que las empresas establezcan una estrategia que conecte diferentes puntos de la navegación para crear una experiencia completa y única durante el proceso de compra.

2. Ser “Responsive” con los distintos canales

Según datos de Idealo, el 75% de los españoles realiza las compras online a través del móvil lo que lleva a muchas compañías a pensar en el diseño “mobile-first”. Sin embargo, no hay que descuidar ningún espacio. Las compañías deben optimizar los distintos canales de información y venta para que queden completamente adaptados al dispositivo que use el consumidor. De este modo el espacio será manejable y de fácil acceso para todos, y evitará que el usuario abandone el site por mala visibilidad o navegación.

3. Convergencia del negocio físico y online

El último estudio anual de e-commmerce de IAB 2022, señala que el 62% de los consumidores prefiere combinar los canales de compra on+off, lo que supone un aumento del 4% con respecto al 2021. De hecho, se prevé que está siga siendo la opción de compra más utilizada, pudiendo incluso aumentar hasta un 80% en el futuro. Y es que los consumidores valoran lo que cada espacio aporta tanto de manera conjunta como por separado, ofreciendo una experiencia más completa.

4. Ciberseguridad

La digitalización de los negocios es una garantía de supervivencia para muchas empresas. Pero al mismo tiempo, deben trabajar en salvaguardar la ciberseguridad de los clientes. Por ello, ofrecer programas o servicios que garanticen este punto, sin duda es una manera de atraer y retener clientes, sobre todo en los momentos de mayor consumo, donde la brecha de seguridad es más estrecha.

5. Recompensas y programas de fidelización

El estudio “El impacto de las tecnologías en las estrategias de fidelización” realizado por Tenerity asegura que el 76% de los consumidores repite experiencia en aquellas marcas que cuentan con programas de fidelización, como pueden ser tarjetas de puntos, clubes de compras, programas monedero o cashback, que, como por ejemplo en el caso de Privilegios en Compras, devuelven como mínimo un 10% del valor de la compra realizada. Es por ello por lo que las empresas deben definir bien estas estrategias durante el Golden Quarter no solo para atraer al cliente, sino para que este repita en el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.