DKV impulsa la inteligencia artificial en el sector asegurador con su programa SinergIA

DKV ha puesto en marcha SinergIA, un programa pionero de capacitación y formación en inteligencia artificial generativa dirigido a todos sus empleados, 900 en toda España. La iniciativa, actualmente en fase de despliegue, combina contenidos formativos, desde niveles introductorios hasta avanzados, talleres prácticos por áreas y el desarrollo de agentes de IA con el objetivo de ganar eficiencia, agilidad e impacto en la experiencia del cliente. 

Según Jordi Casas, director general de Personas y Organización de DKV, “esta iniciativa es un ejemplo de cómo entendemos la IA en DKV: como una oportunidad para ampliar nuestras capacidades y aprovechar todo el potencial de nuestros colaboradores para servir mejor a nuestros clientes, pero siempre manteniendo lo que realmente aporta valor: la empatía, la creatividad y la atención personalizada.” 

SinergIA contempla itinerarios personalizados, microcápsulas de aprendizaje, laboratorios de casos reales y una red de champions que impulsará la adopción de la IA en equipos clave como atención al cliente, salud digital, operaciones, marketing, datos y funciones corporativas. Por el momento, ya se han identificado un centenar de casos de uso y se están desarrollando una decena de agentes de IA. 

Además, DKV pone a disposición de sus empleados un toolkit con guías de uso, políticas de IA responsable, repositorios de prompts y plantillas para acelerar la productividad de forma segura y medible. 

Por su parte, Julián Nuño, director general de Estrategia y Tecnología de DKV, destaca que “SinergIA forma parte de la estrategia global de IA de DKV y del grupo ERGO, con la que buscamos aprovechar todo el potencial de esta tecnología para ganar eficiencia y agilidad en nuestras operaciones. Además, mantenemos una búsqueda activa de soluciones externas a través de nuestra iniciativa de innovación abierta, incorporando las últimas tendencias al servicio de nuestros clientes.” 

El programa se apoya en un sólido marco de gobernanza que garantiza el cumplimiento normativo, la seguridad, la privacidad y la revisión humana en los procesos habilitados por IA. A través de SinergIA, los equipos de DKV recibirán formación en el uso ético, seguro y eficiente de la inteligencia artificial.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de IA de la compañía, destinada a mejorar la gestión, incrementar la personalización de los servicios y liberar el potencial de los empleados para ofrecer un mejor servicio a los clientes. 

Hack a Prompt: creatividad e IA al servicio de la eficiencia 

Como parte del programa SinergIA, DKV ha lanzado Hack a Prompt, una competición interna que busca potenciar la creatividad y el aprendizaje en el uso de la inteligencia artificial entre sus empleados, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la productividad y transformar la forma de trabajar. 

La iniciativa, en la que participa un centenar de empleados, se desarrolla en dos fases. En una primera etapa, los empleados se inscriben individualmente y reciben formación básica sobre el diseño de prompts efectivos. 

Posteriormente, participarán en una fase competitiva que se celebrará simultáneamente en las oficinas de Madrid, Barcelona y Zaragoza, donde trabajarán en equipos multidisciplinares para resolver siete retos prácticos aplicados al negocio con el apoyo de mentores y expertos. 

Con SinergIA, DKV refuerza su compromiso con una innovación responsable, donde la tecnología multiplica el valor humano y mejora tanto la experiencia de los clientes como el trabajo de sus profesionales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.