Decoexsa reafirma su apoyo al talento joven y fortalece su papel en la inserción laboral en logística y comercio internacional

Decoexsa, empresa española que presta servicios de logística y transporte desde 1965 y compañía líder en soluciones logísticas especializadas, ha sido distinguida por el IES Gregorio Marañón por su colaboración en la Formación en Centros de Trabajo (FCT) y Formación en Empresas (FFE) de estudiantes del Grado Superior de Comercio Internacional. Este reconocimiento subraya la implicación de Decoexsa en la formación práctica y su impacto en un sector de gran crecimiento.

Image description

La compañía colabora desde hace años con diversos centros de estudios en toda España. Los estudiantes que se incorporan a Decoexsa proceden de formaciones muy variadas: desde logística, comercio internacional y transporte, hasta administración, contabilidad, marketing, diseño o informática. Los alumnos se integran en diferentes departamentos según sus estudios, para adquirir una experiencia práctica en un entorno profesional real.

Cada estudiante cuenta con un tutor en su centro educativo y otro en la empresa, que supervisan su evolución, validan su actividad semanal y participan en las evaluaciones finales. Además, este compromiso con el talento joven también ha dado sus frutos en forma de contrataciones. Varios estudiantes que comenzaron su carrera profesional en Decoexsa con estas prácticas han acabado incorporándose a la plantilla, al demostrar su valía, motivación e interés por continuar su desarrollo dentro de la empresa.

Incremento de estudiantes de FP y de empleo en el sector logístico

La Formación Profesional (FP) en España ha registrado un hito histórico en 2024: con más de 1 millón de alumnos matriculados en ciclos formativos, la tasa de abandono escolar temprano bajó al 13 %, mientras que la empleabilidad juvenil alcanzó el 27,7 % Estos datos subrayan la relevancia de prácticas como las que ofrece la empresa española para cerrar la brecha entre formación y mundo profesional.

Según Randstad Research, el sector logístico en España concentraba cerca de 887.000 personas ocupadas en el último trimestre de 2024, lo que representa un 4 % del empleo nacional, y creció un 4,3 % interanual. Además, solo en 2024 se generaron alrededor de 64.000 nuevos puestos de trabajo en logística y transporte, un incremento del 5,5 %.

“En Decoexsa nos enorgullece formar parte del crecimiento profesional de los estudiantes del grado superior de Comercio Internacional, que eligen completar sus prácticas de fin de estudios con nosotros.
Creemos firmemente que la logística y el transporte del futuro se construyen con profesionales comprometidos, preparados y apasionados. Por eso, apoyamos el desarrollo de quienes, desde hoy, ya están marcando la diferencia, y los acompañamos a que sus prácticas sean las mejores. Desde hace años en nuestra compañía colaboramos con estos centros de estudios, y en esta ocasión el IES ‘Gregorio Marañón’ nos ha hecho entrega de este reconocimiento, de la mano de las instituciones competentes.”

Esta sólida evolución del empleo en el sector logístico refuerza la importancia de ofrecer a los estudiantes oportunidades reales de formación en empresas como Decoexsa, y crear así un puente esencial entre la FP y el mercado laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.