Cuando termine el helado, ¡me como la cuchara! Adiós a las pajitas y utensilios de plástico (la propuesta de Gloop)

(Por Valentina Rodríguez Ventancort) Un viaje de carrera a la India en 2020 fue la fuente de inspiración para Hernán Hernández y Marta Maneja, quienes allí descubrieron el mundo de los cubiertos comestibles y decidieron poner esta idea en práctica en España, el quinto productor de plástico de la Unión Europea. 

Image description
Image description
Image description

Con 22 y 24 años, estos dos emprendedores tienen muy claro que la “revolución contra el plástico” está ocurriendo y es una necesidad urgente. “El consumidor final se está dando cuenta que esto es lo que hay que hacer”, explica Hernán

Aprovecharon su tesis final de grado para comenzar a aterrizar su idea. Su propuesta coincide además con un marco favorable ya que a partir de julio de este año se ha aprobado eliminar la comercialización de utensilios de plástico no reutilizables.

En Gloop ofrecen dos productos que están siendo muy bien acogidos por el mercado y ya se venden en distintas ciudades de España. Por un lado, las “Mini Gloops”, cucharas pequeñas como para el helado, un yogur o postre. Como explica Hernán Hernández, son veganas, no tienen gluten y siguen la lógica sostenible. Las hay clásicas de avena o de chocolate. Utilizan las cáscaras de los granos para no desperdiciar lo que normalmente se toma como residuo, y llevar adelante una economía circular. 

No se afecta su composición en temperaturas frías, y en calientes resisten unos 30 minutos.

Luego están las “Gloojitas”, pajitas comestibles, pensadas para batidos, tragos o smoothies. Aquí hay más variedad de sabores: chocolate, vainilla, café, limón, fresa y menta. Utilizan harina de arroz, harina de trigo, aceite vegetal y azúcar de caña.

El cliente principal hasta ahora, como indica Hernán, son las heladerías. Unas 25 ya han probado, literal, sus creaciones. Dependiendo de la cantidad que pidan, varía el precio. En la web, existe la opción de pedir muestras para conocer mejor el producto.

Actualmente son un equipo de cuatro personas y esperan seguir creciendo. Han ofrecido la posibilidad de hacer prácticas no remuneradas, y han tenido muchísima demanda, de jóvenes que al igual que ellos “creen en esta iniciativa y tienen consciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente una vida sostenible, afirma Hernán.

Ya comienzan a pensar en nuevos productos, como los palillos de sushi comestibles. Este mes inicia una nueva etapa. Es que Gloop ha sido una de las 100 empresas que ingresan en “Lanzadera”, la aceleradora de Juan Roig, que impulsa el trabajo de startups que apuestan por la innovación y digitalización. “Esta es una gran oportunidad, nos implica mentorías, contactos, formación y apoyo”, afirma Hernán Hernández. Él y su compañera fundadora, Marta Maneja, miran con mucha ilusión los próximos pasos que darán a partir de ahora.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.