Consejos expertos para ahorrar en otoño: mano a mano con Manuel Zabala (cofundador de Chollometro)

La economía española se ve nuevamente sacudida por un repunte en la inflación. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró un aumento de nueve décimas en comparación con el mes anterior, impactando directamente en los bolsillos de los consumidores. Estos cambios, combinados con los gastos añadidos que conlleva la vuelta a clases y el incremento en el consumo energético por la llegada del otoño, plantean un escenario desafiante para las familias en términos de ahorro.

Image description

En un intento por brindar soluciones y consejos prácticos para enfrentar estos retos financieros, los expertos en ahorro de Chollometro, reconocida plataforma online especializada en ofertas y descuentos, han compilado una serie de estrategias y recomendaciones destinadas a ayudar a las familias a reducir gastos durante esta temporada. En esta entrevista, Manuel Zabala, cofundador de Chollometro, comparte con nosotros consejos fundamentales para optimizar los presupuestos y maximizar el ahorro durante el otoño.

InfoNegocios: ¿En cuáles tipos de productos se hace más evidente el impacto de la inflación?

Manuel: Los datos publicados por el INE en septiembre situaban la inflación por encima de un 3,5% y, aunque asistimos a una subida de precios generalizada, es importante saber que se trata de una media de cuánto ha subido el coste de vida en general. Lo que más ha subido los últimos tres meses han sido el aceite y los combustibles. Esto ha afectado tanto a la publicación de ofertas, como al tráfico de la sección de Supermercado y Alimentación, donde el aceite se ha convertido en uno de los productos más buscados, aumentando el número de ofertas de este producto publicadas por la comunidad y nuestro equipo de editores. 

InfoNegocios: ¿Cuáles son algunas de las características de Chollometro que hacen que sea un recurso efectivo para los consumidores que buscan ofertas en otoño?

Manuel: Chollometro es mucho más que una plataforma de ofertas y descuentos, es una comunidad formada por más de 2 millones de compradores inteligentes que colaboran entre sí y comparten las ofertas y descuentos que encuentran en cualquier establecimiento físico u online. Cada oferta publicada es revisada por el equipo editorial que forma parte de la plataforma para asegurar su veracidad y seguridad, evitando promociones falsas o engañosas. Su naturaleza colaborativa, un valor diferencial que potenciamos desde la compañía, junto con la organización de las ofertas por temática y la posibilidad de configurar alertas en la app para recibir notificaciones cuando se publiquen ofertas sobre una temática determinada, favorece que la sociedad pueda comprar de forma inteligente, ahorrando tiempo y dinero en categorías como electrónica, gaming, moda y accesorios, hogar, supermercado y alimentación, viajes, etc.


InfoNegocios: ¿Cuáles son las categorías de productos más propicias para encontrar ofertas y descuentos durante la temporada de otoño?

Manuel: Durante el mes de septiembre, con la vuelta al cole y el aumento de los gastos en material escolar, libros, ropa etc. para equipar a los niños el número de ofertas de este tipo de productos aumenta considerablemente. De hecho, desde Chollometro realizamos anualmente un análisis de las ofertas que se recogen en la plataforma y este año se ha demostrado que se puede llegar a ahorrar un promedio del 49% realizando compras inteligentes. 

Por otro lado, la subida de los precios en alimentación hace que sea una categoría con un amplio interés en la comunidad y que se compartan diariamente chollos en supermercados tanto online como físicos. 

InfoNegocios: ¿Qué tendencias o patrones de gasto suelen observar en la comunidad de Chollometro durante la temporada de otoño?

Manuel: La temporada de otoño es una de los momentos del año donde Chollometro concentra gran parte de las visitas anuales. Campañas como el Día del Soltero el 11 del 11 o el Black Friday el último viernes de noviembre se están estableciendo en nuestro país como anticipo para las compras navideñas. Esto se traduce en un aumento de las ventas en esta época, pero también de la búsqueda de ofertas para poder hacerse con el producto al mejor precio. De hecho, durante el mes de noviembre se publican en Chollometro un 82% más de ofertas y las visitas aumentan un 66% con respecto a la media de los meses anteriores, en los que la publicación de ofertas y visitas se mantienen constantes. Durante el mes de diciembre, se publican en Chollometro un 50% más de ofertas y tenemos un 65% más de visitas con respecto a la media de los meses de enero a octubre.

InfoNegocios: Existen herramientas web y aplicaciones para organizar los gastos y las ganancias, ¿cuáles recomiendan? 

Manuel: Además de usar plataformas de ofertas como Chollometro, gestionar los gastos es fundamental para ahorrar, sobre todo en los últimos meses del año donde las compras suelen ser más habituales debido a Black Friday o Navidad. La selección de una depende de cuál sea el objetivo, desde simplemente organizar los gastos y los ingresos, hasta gestionar los ahorros o marcar objetivos de ahorro.

InfoNegocios: Otros de los consejos que brindan es aprovechar las campañas comerciales de otoño, ¿qué productos suelen valer la pena invertir en estas campañas? 

Manuel: La campaña de Black Friday sigue siendo uno de los principales momentos de consumo del año y se posiciona como la estrella del otoño. En general, cada vez es más habitual encontrar campañas de Black Friday que van más allá del mismo viernes y comienzan en las semanas previas, especialmente en productos como la tecnología y el gaming. La electrónica de consumo es una de las categorías de producto a las que merece la pena estar muy atento durante esta campaña porque, al tener unos precios más elevados, ofrecen descuentos interesantes. 

Otras categorías como viajes y ropa y calzado también generan mucho interés en los usuarios de Chollometro debido a la cantidad de ofertas que se pueden encontrar durante el mes de noviembre, haciendo posible realizar una escapada o renovar el armario a precios muy ajustados. 

InfoNegocios: ¿Cuáles consejos generales puede compartir sobre cómo sacar el máximo provecho de Chollometro para ahorrar durante el otoño?

Manuel: El uso de Chollometro es muy intuitivo, por lo que es muy fácil sacarle el máximo partido. Ya sea desde la web o la aplicación, en la página principal se recogen las mejores ofertas del momento independientemente de la categoría. Además, cada una de las ofertas está acompañada de un termómetro: a mayor temperatura, mejor es la oferta. Nuestra principal recomendación es chequear frecuentemente la página principal o hacer uso de nuestro buscador antes de realizar la compra de cualquier producto, puesto que es muy posible que encuentres una oferta del mismo o de alguno parecido que te pueda encajar.  Asimismo, hemos puesto a disposición de los consumidores españoles una extensión para Google Chrome con la que se puede comparar precios, aplicar cupones y encontrar ofertas similares en más de 60 tiendas online, crear alertas… También recomendamos descargar la app, disponible para Android e iOS, para gestionar las notificaciones de aquellas secciones que te interesen y estar atento a los perfiles de X e Instagram donde se publican los mejores chollos.  

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.