¿Conoces el movimiento Badulake? Únete a la moda del intercambio (sólo necesitas tu Whatsapp)

(Por Irene Forment) El movimiento Badulake empezó hace 14 años y, con su reciente aterrizaje en redes sociales, ha consolidado esta iniciativa a través de Whatsapp. Nagore, su impulsora, nos cuenta cómo surgió la idea que ya triunfa en Chile y Barcelona.

Image description

Todos tenemos muchas cosas que no utilizamos o ropa que no nos ponemos y que, seguro, muchos de nuestros amigos y amigas querrían tener. Con esta premisa y creando una innovadora forma de encuentro nació Badulake. Este movimiento se inició hace 14 años cuando Nagore, directora de comunicación de profesión y emprendedora de vocación, empezó a reunirse con amigas y conocidas que fueron cruzándose en el camino, para intercambiar ropa. 

Cada una, con su bolsa para los “badulakes”, traían en cada encuentro cosas que ya no usaban y que podían ser del agrado de alguna de sus compañeras. El nombre puede que nos sea familiar, ya que se inspira en la famosa tienda de los Simpson donde hay de todo.

Viendo que la idea era un éxito en la zona, Nagore decidió ampliar horizontes y  llevar el movimiento a grupos de Whatsapp donde cualquiera puede participar. El sistema de Badulake es muy sencillo: un bot nos pregunta por nuestra ubicación, edad y algunos gustos y gracias a un algoritmo nos junta en un grupo con personas cercanas con las que empezar a intercambiar.

Por otra parte, también nos crea un grupo donde nosotros seremos los anfitriones y podemos invitar a amigos a la vez que se añaden personas elegidas por el sistema. ¿Qué mejor que intercambiar cosas a la vez que conocemos gente nueva?

Su creadora tenía claro su objetivo. Desde el primer momento quiso hacer de su hobbie un movimiento beneficioso para la economía circular. Whatsapp fue clave para su lanzamiento.

Según Nagore, allí estaba la gente y no había ninguna necesidad de lanzar la propuesta a través de una aplicación. El “Tinder de los grupos de amigas”, tal como lo define su creadora, ha ido ganando presencia en Chile y Barcelona, con ya más de 20 grupos.

En estos tiempos de pandemia, el movimiento quiere acercar a las participantes a una experiencia física que cree un vínculo y cercanía entre ellas. Todas las medidas de seguridad están garantizadas ya que los grupos son de como mucho 15 personas y no siempre se juntan todas. Con 3 personas, por ejemplo, el encuentro ya podría celebrarse.

Sin lugar a dudas, esta iniciativa nos permite divertirnos a la vez que intercambiamos todo tipo de objetos. Esta iniciativa ya ha llegado a Barcelona y … ¡Seguro que hay un Badulake más cerca de lo que piensas! 

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.