Cómo optimizar la declaración de impuestos (y ahorrar dinero) si eres trabajador o expatriado en España

Taxfix, la plataforma líder en Europa para realizar la declaración de la renta, ofrece algunas recomendaciones para ayudar a los extranjeros residentes en España a entender este incentivo y presentar su declaración de impuestos correctamente.

Image description

Cada día más españoles, sobre todo los más jóvenes, se desplazan al extranjero con el objetivo de mejorar su carrera profesional y encontrar trabajos mejor pagados. No obstante, al mismo tiempo, personas de todo el mundo dejan su país de origen en busca de una mejor calidad de vida en territorio español. El clima cálido y la calidad de vida en España atraen a muchos trabajadores extranjeros, algo que el Gobierno ha querido potenciar con la aprobación de la Ley Beckham. Nombrada en honor al conocido ex-jugador de fútbol por ser  uno de los primeros beneficiarios, esta normativa, oficialmente conocida como Régimen Especial de Trabajadores Desplazados, permite a los trabajadores extranjeros acogerse a una reducción del 60% en su tributación por IRPF durante los primeros seis años de residencia fiscal en España. No exenta de complejidades, la Ley Beckham es a menudo motivo de confusión. Por ello, Taxfix, la plataforma líder en Europa para realizar la declaración de la renta, ofrece a continuación algunas recomendaciones para ayudar a los extranjeros residentes en España a entender este incentivo y presentar su declaración de impuestos correctamente.

En primer lugar es importante conocer los requisitos para acogerse a ella:

  1. Residencia fiscal. Los extranjeros que trabajen desde España deben vivir más de 183 días al año en el país para poder beneficiarse de esta ley.

  2. Que la empresa esté ubicada en España. La ley no aplica a aquellos extranjeros que teletrabajan desde España para una empresa extranjera. Por ejemplo, un alemán que se traslada a las Islas Canarias para teletrabajar para su empresa ubicada en Berlín no puede acogerse a esta Ley. Si este traslado supone más de 183 días, este trabajador alemán deberá hacer la declaración de la renta en España, pero como un residente ordinario.

  3. Procedencia de los ingresos totales. Al menos el 75% de los ingresos del expatriado deben  provenir de actividades profesionales llevadas a cabo en España si se quiere beneficiar de la ley.

  4. No aplicar ninguna deducción o reducción en la declaración de la renta. Si se solicita el régimen especial de la Ley Beckham, el contribuyente no tendrá derecho a aplicarse ninguna deducción en su declaración ya que, por sí mismo, el régimen es muy beneficioso.

  5. Presentar la declaración de forma individual: El régimen especial aplica únicamente a la persona que se le ha concedido, por lo que no se puede incluir ni a cónyuges ni hijos para realizar una declaración conjunta.

Ya casi en el ecuador de la campaña de la renta de 2022, muchos extranjeros que se han acogido o pretenden acogerse a este incentivo se plantean cómo encarar su declaración de impuestos en España: “Es fundamental que los trabajadores extranjeros que deseen beneficiarse de esta normativa conozcan bien cómo aplicarla, para evitar errores y posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria”, explica Ana Crespo, experta fiscal de Taxfix. “Hay que tener en cuenta que la mayoría de extranjeros que vienen a España para trabajar tienen la mayor parte de sus bienes (salvo el salario) fuera de España, por lo que únicamente tributarían en territorio español por su salario (a un tipo fijo del 24%) y no por el resto de bienes situados en el extranjero”. 

Para realizar la declaración de la renta bajo este régimen deben tenerse en cuenta los siguientes pasos:

  1. Presentar la solicitud antes de cumplir 6 meses como residente en España. Para acogerse al régimen especial (modelo 149) se dispone de 6 meses desde el alta en la Seguridad Social para solicitarlo. 

  2. Recibir el certificado de la Agencia Tributaria que confirme que la persona solicitante puede acogerse al régimen especial.

  3. Presentar la declaración de la renta durante el tiempo establecido por la Agencia Tributaria. En materia de plazos, los meses para presentar la declaración de impuestos bajo la Ley Beckham coinciden con las fechas de la Campaña de Renta, es decir, desde el 11 de abril hasta el 30 de junio.

  4. Incluir únicamente los rendimientos españoles, es decir, todo el patrimonio que esté localizado en España (salario, inmuebles…) y no aquel que se encuentre en el extranjero. 

Este año, en Taxfix han empezado a ofrecer un servicio especial para los extranjeros acogidos a la Ley Beckham de forma que por un precio de 100€, estos usuarios pueden asegurarse de que presentan su declaración de forma segura, sin errores y revisada por expertos.
 

¿Y si soy español pero he trabajado en el extranjero?

Al igual que sucede con los extranjeros que se trasladan a España, muchos españoles consideran atractiva la oportunidad de trabajar en el extranjero. También en estos casos se generan muchas dudas en cuanto a lo que debe incluirse en la declaración de la renta. “Si  lo que se gana está por debajo de los 60.100 euros y la persona tiene su residencia fiscal en España, no hace falta reflejarlo en la declaración”, afirma Ana Crespo. “Sin embargo, debe justificarse a Hacienda un certificado de la empresa que reconozca esos viajes, así como el justificante de vuelos y alojamiento”, añade.

Esto último significa que este desplazamiento debe ser real. Por ejemplo, esto no se aplica a aquellos que trabajan para una empresa italiana desde España, sino a los que viajan a Italia para desempeñar sus funciones de trabajo. Además, esta empresa debe ser extranjera o al menos un establecimiento permanente radicado fuera de España. “Siempre que se dé esta condición, el hecho de que el pagador sea español o no no afecta a la aplicación de la exención”, explica Crespo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Celonis, Ventum e Integrity Next se unen para lanzar EUDR Manager

Con la entrada en vigor del Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés) prevista para el 30 de diciembre de 2025, las empresas afrontan una creciente presión para garantizar que sus cadenas de suministro estén libres de deforestación, sean trazables y verificables. Para dar respuesta a este reto, IntegrityNext, Celonis y Ventum Consulting han unido fuerzas para lanzar EUDR Manager, una aplicación específica que integra el cumplimiento normativo directamente en el núcleo operativo de las compañías.

CaixaBank supera los 2.500 millones de euros en financiación al sector hotelero y del alojamiento turístico en el primer semestre de 2025, con un crecimiento interanual próximo al 45%

CaixaBank, a través de su línea especializada Hotels & Tourism, ha cerrado el primer semestre de 2025 con 2.513 millones de euros en financiación concedida al sector hotelero y de alojamientos turísticos en España. Este volumen representa un incremento del 44,8% respecto al mismo periodo de 2024, cuando el volumen de financiación ascendió a 1.735 millones de euros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.