Cataluña bate el récord de empleo con 3.944.700 personas trabajando

Cataluña registró un récord de empleo con 3.944.700 personas trabajando, según los datos de la Encuesta de la Población Activa del segundo trimestre de 2025 publicadas hoy.

Image description

En estos momentos, hay 137.100 personas empleadas más que hace un año (+3,6%), después de un aumento de 94.600 personas en el segundo trimestre (+2,5%).

El récord histórico en ocupación viene acompañado de otro hito histórico, el del de población activa, que ha alcanzado 4.293.000 personas, lo que implica un incremento trimestral de 66.400 personas e interanual de 90.100.

Por lo que se refiere al paro, se ha producido un descenso trimestral de 28.200 personas, lo que deja en 348.300 el número de personas en situación de paro, 47.000 personas menos que hace un año.

La tasa de paro en Cataluña descendió 0,8 puntos en el segundo trimestre y se situó en el 8,1%, la tasa más baja en un segundo trimestre desde 2008.

El Secretario de Trabajo, Paco Ramos, ha destacado que “son récords históricos que demuestran la buena dinámica de la economía y el mundo laboral catalanes a pesar de las incertidumbres internacionales”.

Acompañado por la responsable del Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo del Departamento de Empresa y Trabajo, Manuela Redondo, Paco Ramos también ha subrayado el hecho de que "Catalunya lidera el crecimiento de empleo en el Estado y hace así posible la prosperidad compartida, lema de nuestro Gobierno".

El secretario de Trabajo ha afirmado que "a pesar de las cifras históricas, el Gobierno no se conforma porque hay un recorrido de mejora para tener un mercado de trabajo con mayor cantidad y calidad".

"Tenemos una tasa de ocupación del 72,9% en Cataluña, por tanto podemos activar más personas, conseguir que personas en paro encuentren trabajo de cara a situar la tasa en torno al 80% como la que tienen los países europeos más exitosos", ha remachado Ramos.

Citas
Paco Ramos, Secretario de Trabajo

"Catalunya lidera el crecimiento del empleo en el Estado, lo que demuestra la buena dinámica de la economía y del mundo de trabajo catalanes a pesar de las incertidumbres internacionales"

"A pesar de las cifras históricas, el Gobierno no se conforma porque existe un recorrido de mejora para tener un mercado de trabajo con mayor cantidad y calidad"

Datos clave
· Cataluña bate el récord de empleo con 3.944.700 personas trabajando con 137.000 más que hace un año

· La población activa llega a 4.293.000 personas, una cifra histórica en Cataluña

· La tasa de paro se sitúa en el 8,1%, la más baja en un segundo trimestre desde 2008

· El número de personas en paro en Cataluña es de 348.300, con un descenso de 28.200 en el segundo trimestre y de 47.000 personas interanualmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

España refuerza su atractivo para la inversión extranjera en la región mediterránea, según un análisis de TEHA Group en colaboración con Amazon

Las economías de los países mediterráneos ofrecen atractivas oportunidades para la inversión extranjera directa, un factor clave para reforzar la competitividad y el crecimiento económico. ¿Cómo influyen la política económica, los marcos normativos y el desarrollo de las infraestructuras en las decisiones de inversión? Para responder a esta cuestión, TEHA Group (The European House- Ambrosetti) ha desarrollado, en colaboración con Amazon, el estudio “Invertir en el Mediterráneo” que analiza los casos de Italia y España, países líderes de la región mediterránea con proximidad geográfica, cultural y administrativa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.