Casavo abre oficina en Barcelona: compran viviendas en 7 días (traen € 100 millones y busca 100 propiedades)

En su track record tienen más de 1.700 operaciones inmobiliarias en 4 años con un valor superior a los € 500 millones. Ahora abren oficina en Plaça de Catalunya con 5 personas que crecerán a 20. Qué hacen.

Image description

Casavo ha desarrollado una plataforma tecnológica que realiza valoraciones de viviendas y ofertas instantáneas permitiendo la compra directa de inmuebles en menos de 7 días, aportando liquidez y transparencia al mercado inmobiliario, resumen desde esta fintech.

Una vez adquirida la vivienda, Casavo la reforma por completo adaptándola a los usos y necesidades de hoy en día y la vuelve a poner a la venta en el menor tiempo posible, siempre a precios de mercado. Se reducen así los tiempos de transacción y agiliza un proceso tradicionalmente largo y complejo, tanto para vendedores como compradores.

La apertura de una sede junto a Plaça de Catalunya iniciará con un equipo local compuesto por 5 personas que planifica crecer hasta las 20 en 2022. “La compañía ve oportunidades en el mercado de la vivienda barcelonés y espera superar el centenar de transacciones de compraventa de propiedades residenciales en los próximos meses”, agregan.

La inversión inicial es superior a € 100 millones en los próximos 24 meses, resaltan desde Casavo.

“Barcelona es una ciudad estratégica para Casavo, un mercado inmobiliario muy fragmentado a la vez que limitado geográficamente de cara a construir obra nueva, por lo que la necesidad de reforma es mayor. Llegamos con el objetivo de aportar liquidez al sector, agilizando la compraventa de viviendas gracias a la tecnología y profesionalizando el complejo proceso de las reformas”, apunta Francisco Sierra, Director General de Casavo en España.

Mercado barcelonés, al alza en 2021
Casavo pone el foco en Cataluña en un momento en el que la comunidad ha conseguido cerrar el segundo trimestre del año con 22.062 operaciones de compraventa de vivienda, llegando así a un nivel que no se conseguía desde el boom inmobiliario en 2007, tal y como queda recogido en el informe trimestral del mercado inmobiliario en Cataluña elaborado por la Associació d’Agents Immobiliaris de Catalunya (AIC) y el Col·legi Oficial dels Agents de la Propietat Immobiliària (COAPI). Este mismo estudio recoge que en los últimos doce meses, las ventas de viviendas han alcanzado las 75.663 operaciones.

En esta línea, dada la coyuntura actual en la que muchos consumidores han cambiado su comportamiento y preferencias a la hora de visitar o escoger una propiedad que adquirir, Casavo pone a disposición de particulares y agencias, tecnologías innovadoras como la valoración inmediata y gratuita de inmuebles a través de su web o la aplicación Casavo Visitas, pensada para realizar visitas de manera telemática, evitando desplazamientos innecesarios.

Asimismo, la compañía desarrolla soluciones tecnológicas para agencias inmobiliarias que les permite adaptarse a estas nuevas demandas, aumentar la eficiencia de sus operaciones e incrementar así el número de transacciones. Casavo prevé seguir nutriendo la red global de agencias con las que ya colabora a día de hoy estableciendo relaciones con los agentes inmobiliarios de Barcelona.

Casavo, más de 1.700 operaciones inmobiliarias en cuatro años
Desde su fundación en 2017, Casavo ha realizado más de 1.700 operaciones inmobiliarias por un valor superior a 500 millones de euros. La compañía fundada por Giorgio Tinacci, con la misión de transformar el sector inmobiliario haciendo que comprar, vender y cambiar de hogar sea un proceso fácil, rápido y cómodo en todo Europa, opera actualmente en cinco ciudades italianas (Milán, Roma, Turín, Florencia, Bolonia) y tras su desembarco en Madrid el pasado año llega ahora a Barcelona, plaza clave dentro de su expansión internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.