Azure, Scrum Master y Python, entre las certificaciones más demandadas en IT

En el sector de las tecnologías de la información (IT) la formación y la certificación constituyen una tendencia al alza. Así lo corrobora el último informe de Pearson VUE, en el que la mayoría de los 21.000 encuestados -un 75%- afirmaron que han reciclado o certificado sus conocimientos de cara a mejorar su carrera profesional. De hecho, el 35% tuvieron un aumento de sueldo del 20% o más y un 27% fue ascendido.

Image description

En este contexto, PUE, tecnológica española referente en consultoría Data y Cloud, con servicios de formación y certificación, revela cuáles han sido los cursos que más demanda han experimentado en 2023.

Scrum, Máster de la metodología Agile

La estrategia de trabajo Agile se ha convertido en una metodología de trabajo estándar para las organizaciones. Se trata de una metodología que permite el desarrollo de cualquier tipo de proyectos optimizando la realización de diversas actividades empresariales.

Con esta metodología se busca optimizar, flexibilizar, estar preparado ante posibles cambios y anticiparse a ellos. Además, fomenta la motivación dentro del equipo para el desarrollo de proyectos y la comunicación cara a cara.

La implementación de esta metodología no sería posible sin la figura de un Scrum Master. El interés por formarse en este ámbito ha crecido exponencialmente, dado que es un perfil que se puede necesitar en todo tipo de compañías. Tal y como ha identificado la tecnológica española, el curso de Scrum Master & Product Owner Certified ha sido uno de los más demandados en 2023.

El auge de Microsoft Azure y las claves de su éxito

El gasto mundial en servicios de infraestructura en la nube creció un 16% durante el tercer trimestre de 2023, llegando a los 73.500 millones de dólares, según datos de Canalys. Dentro de este ámbito, Microsoft Azure es una de las plataformas integrales de Cloud más populares del mercado, con el 29% de la cuota de mercado. La herramienta ofrece escalabilidad, una amplia variedad de servicios, integración con tecnologías Microsoft, así como soporte para entornos de nube híbrida, entre otras características.

Muchas organizaciones eligen Microsoft Azure debido a su bajo costo comparado con otros servicios en la nube, así como su flexibilidad, facilidad de desarrollo, herramientas versátiles y la amplia compatibilidad con múltiples lenguajes, lo cual convierte a la herramienta en una opción muy popular entre pymes y profesionales independientes.

En este sentido, las certificaciones en Microsoft Azure Fundamentals y Azure Administrators también ocupan los primeros puestos del ranking de formaciones que han escogido los casi 10.000 alumnos que se han formado en PUE en el 2023.

Python y otras certificaciones populares

Otro de los cursos IT con más demanda ha sido el de programación en Python, un lenguaje que ha aumentado su popularidad debido a su comprensibilidad, productividad, su amplia biblioteca o compatibilidad con otros lenguajes de programación. 

Además de Scrum, Azure y Python, otras demandas de formación destacadas por PUE son CCNA de Cisco y el curso oficial CEH | Certified Ethical Hacker de EC Council.

“Es una realidad que la certificación oficial proporciona muchas ventajas para el desarrollo profesional y la atracción y retención de talento de las empresas.’ comenta Elena Jaén, Directora de Formación en PUE. “En el último año estas han sido las habilidades más demandadas por los profesionales que han contado con PUE para su formación continua, con más de 24.000 horas impartidas y más de 10.000 alumnos que han pasado por nuestra división de training”, añade.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.