Ayesa encara un nuevo plan de crecimiento tras culminar la integración de Ibermática con la fusión de marcas

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha culminado la integración de Ibermática con el lanzamiento al mercado de una sola marca que representa a una compañía con una facturación superior a los 700 millones de euros y 12.500 profesionales. 

Image description

El objetivo de la firma es seguir evolucionando, tanto de forma orgánica como vía adquisiciones. En los últimos años la cifra de negocio ha aumentado a doble dígito, destacando 2022 cuando, tras la adquisición de Ibermática, se convirtió en el quinto proveedor de soluciones digitales del país. 

Este crecimiento se reafirma sobre una estrategia de gestión multiterritorial con sedes en 23 países, que le permite mantener la raíces en los territorios de origen y estar cerca de los clientes. Junto a la calidad del servicio y la competitividad en costes, todo ello ha contribuido a que se erigiera como el mejor proveedor IT del mercado español en 2023, según el prestigioso estudio de Whitelane y Eraneos, y como una de las mejores empresas para trabajar también según diferentes rankings, manteniendo así el legado de Ibermática.

La integración de las marcas responde a la alta competencia en el mercado, dominado por grandes grupos internacionales, así como a la exigencia de los clientes de contar con proveedores de mayor dimensión. Además, con este paso espera simplificar las operaciones, contar con una oferta más completa y un mensaje más coherente, así como lograr una mayor cohesión interna y consolidación de recursos.

José Luis Manzanares, CEO de Ayesa, destaca que “a partir de ahora seguiremos creando soluciones digitales, haciendo complejas implantaciones o aplicando nuestro conocimiento en datos e IA y ciberseguridad. Y por supuesto también vamos a seguir trabajando por una movilidad sostenible y ciudades más inteligentes, diseñando y supervisando infraestructuras e industrias por todo el mundo. Pero, eso sí, diciendo Hi a una marca Ayesa que nos engloba a todos por igual”.

La dimensión social es otro de los pilares fundamentales de Ayesa, que desarrolla su actividad tomando en consideración criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Como muestra, ha impulsado y puesto en marcha la Ibermática Fundazioa en Euskadi, refrendando su apuesta por la región. Este proyecto estará formado por más de 50 profesionales y tiene como propósito atajar la brecha digital.

Say_Hi_Say human intelligence
La compañía, fundada en Sevilla en 1966, ha ayudado a más de 12.000 empresas, instituciones y organizaciones a alcanzar sus metas, combinando el mejor talento con la tecnología e ingeniería más puntera.  

Esta visión de utilizar el conocimiento para construir un mundo más eficiente y justo, se expresa ahora en Say hi_ Say human intelligence, que busca poner en valor el componente humano junto con el expertise técnico que le ha valido el reconocimiento mundial en más de 70 disciplinas.     

Visible en todas las plataformas y espacios de Ayesa, la campaña Say hi_ acompañará el crecimiento de la compañía a nivel nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.