ASUS presenta el superordenador de IA Ascent GX10, preparado para cubrir las exigencias de expertos en IA

ASUS ha presentado su última innovación en IA: el superordenador ASUS Ascent GX10, impulsado por el superchip de última generación NVIDIA ® GB10 Grace Blackwell Superchip. Este revolucionario dispositivo ofrece a cualquier usuario las capacidades de un superordenador de IA a escala de petaflops. El equipo de escritorio está preparado para cubrir las demandas más exigentes de desarrolladores, investigadores de IA y científicos de datos de todo el mundo.

Image description

"La IA está transformando todas las industrias, y el ASUS Ascent GX10 está diseñado para proporcionar este poder transformador a todos los desarrolladores", ha dicho KuoWei Chao, Gerente General de ASUS IoT y NUC Business Group. "Al integrar el superchip NVIDIA Grace Blackwell, estamos proporcionando una herramienta potente pero compacta que permite a los desarrolladores, científicos de datos e investigadores de IA innovar y ampliar los límites de la IA desde sus escritorios".

A medida que crecen el tamaño y la complejidad de los modelos de IA generativa, los esfuerzos de desarrollo local se enfrentan a retos cada vez mayores. La creación de prototipos y el ajuste y la inferencia de grandes modelos requieren una gran memoria y un rendimiento informático considerable. Ascent GX10 se ha diseñado para dar respuesta a estas necesidades y ofrecer a los desarrolladores una solución de sobremesa potente y económica preparada para afrontar cualquier reto en IA.

Rendimiento de IA sin precedentes

El ASUS Ascent GX10 ofrece hasta 1.000 TOPS [i] de rendimiento de IA para potenciar grandes cargas de trabajo en inteligencia artificial. Con hasta 128 GB de memoria de sistema unificada y compatibilidad con el formato de datos FP4, es capaz de gestionar modelos de IA de hasta 200.000 millones de parámetros. Esto permite a los desarrolladores de IA crear prototipos, afinar e inferir los últimos modelos de pensamiento de IA -hasta 70.000 millones de parámetros- directamente en su escritorio. Gracias a las tarjetas de interfaz de red (NIC) NVIDIA ConnectX ® integradas, es posible conectar dos sistemas GX10 para manejar modelos aún mayores, como Llama 3.1 con 405.000 millones de parámetros.

Tecnología NVIDIA Grace Blackwell

El núcleo del nuevo ASUS Ascent GX10 es el superchip avanzado GB10 de NVIDIA, diseñado con la arquitectura Grace Blackwell y optimizado para un tamaño compacto. Este potente chip GB10 incluye una robusta GPU Blackwell con Tensor Cores de quinta generación y soporte FP4, que proporciona hasta 1.000 TOPS de potencia de procesamiento de IA. Además, incorpora una CPU Grace Arm de 20 núcleos de alto rendimiento que mejora el preprocesamiento y la orquestación de datos, acelerando el ajuste de los modelos y la inferencia en tiempo real. El Superchip GB10 emplea NVIDIA NVLink ™ -C2C para proporcionar un modelo de memoria cohesiva CPU+GPU con un ancho de banda cinco veces superior al de PCIe® 5.0.

Desarrollo local, implantación escalable

ASUS Ascent GX10 proporciona una plataforma de experimentación potente y económica para que los desarrolladores creen prototipos de modelos y aplicaciones de IA, liberando recursos de cálculo esenciales en sus clústeres, que son más adecuados para entrenar e implantar modelos de producción. El usodel software de IA de NVIDIA permite a los usuarios de Ascent GX10 trasladar sin problemas sus modelos de entornos de escritorio a NVIDIA DGX Cloud oa cualquier infraestructura acelerada de nube o centro de datos prácticamente sin ajustes de código, lo que facilita los procesos de creación de prototipos, puesta a punto e iteración.

Tu opinión enriquece este artículo:

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.