ALDI evita el desperdicio de cerca de 12.600 toneladas de alimentos en dos años

ALDI sigue reforzando su compromiso hacia un modelo de compra más sostenible y responsable con sus clientes, con toda la cadena de valor y con el medio ambiente en general. Mediante la aplicación del 30% de descuento en artículos de caducidad próxima, la compañía ha evitado el desperdicio de cerca de 12.600 toneladas de alimentos en los últimos dos años.

Image description

Solo durante 2023, ALDI logró aprovechar más de 6.500 toneladas de productos perecederos con esta iniciativa, un 8,5% más en comparación con 2022. De este modo, ALDI ayuda a reducir el desperdicio de alimentos en el supermercado y promueve el ahorro en la cesta de la compra, manteniendo precios aún más económicos en productos esenciales, como los lácteos y los frescos, que siguen manteniendo una elevada calidad.

Gracias a la aplicación de este descuento sobre sus precios siempre bajos, la cadena de supermercados facilita nuevas vías de ahorro al consumidor. Además, como parte de su compromiso con la responsabilidad social, ALDI también impulsa la donación directa de alimentos a entidades sin ánimo de lucro. Entre marzo de 2023 y febrero de 2024, más de 370 supermercados ALDI en España han donado más de 2.500 toneladas de alimentos a 170 entidades sociales que colaboran con familias vulnerables o en riesgo de exclusión.

Las innovaciones de ALDI contra el desperdicio alimentario

Con el objetivo de evitar el desperdicio alimentario, la cadena de supermercados revisa y mejora constantemente sus procesos logísticos y optimiza los pedidos en los puntos de venta, adaptándose a la demanda y las necesidades de los clientes para fomentar el aprovechamiento alimentario. Actualmente, ALDI está implementando una nueva plataforma de planificación de la demanda automatizada para evitar productos excedentes en tienda y reducir al máximo el desperdicio de alimentos.

Entre las innovaciones de la compañía, destaca "Sabrosas Sobras", una plataforma basada en Inteligencia Artificial generativa que ayuda a las familias a reducir el desperdicio de alimentos en el hogar. Esta herramienta digital, gratuita y de acceso abierto, permite a los consumidores transformar y combinar ingredientes para crear recetas variadas a partir de los alimentos que tienen en casa, evitando así el desperdicio de los alimentos.

Un surtido de productos basado en la proximidad, la frescura y la calidad

ALDI adquirió en 2023 más de 900.000 toneladas de productos a proveedores nacionales, lo que representa un aumento del 13% respecto a años anteriores. Esto es un claro ejemplo del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la proximidad. Además, este impulso del producto nacional también se traduce en vías de ahorro para los clientes, al reducir costes de transporte, promover una oferta de calidad y prolongar la frescura de los alimentos, incentivando así un mejor aprovechamiento.

El modelo de negocio de ALDI, basado en el descuento, los precios bajos y una elevada calidad siempre, ofrece 8 de cada 10 productos de origen nacional y 9 de cada 10 de marca propia. Gracias a esta estrategia, ALDI cerró el año 2023 con sus precios fijos siendo un 12% más bajos que el promedio del mercado español, según la consultora Kantar Worldpanel. Esto se traduce en un ahorro de hasta 139,84 euros para los clientes que hicieron sus compras semanales en ALDI durante el segundo semestre de 2023, en comparación con la cesta promedio del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.